Malaga Hoy

El lamento de Carlos Aranda

- P. P.

“Muchas gracias por jodernos la vida todos estos años, esto demuestra lo mal que lo hacen. Ahora mi pregunta es el daño causado quién lo paga a todo los compañeros y todas nuestras familias. Qué bien lo hace este país”. Fueron las primeras palabras del malagueño Carlos Aranda en las redes sociales después de conocerse que quedaba exonerado de los delitos que se le imputaban tras la Operación Oikos, que eran corrupción deportiva, blanqueo de capitales, fraude a casas de apuestas y organizaci­ón criminal. La magistrada se apoya en los razonamien­tos de la fiscalía y de los letrados de los investigad­os para concluir que no ha quedado acreditada ninguna conducta sancionabl­e penalmente contra los acusados, entre los que también estaba el ex futbolista Raúl Bravo, íntimo amigo del paleño.

En una entrevista en Relevo, Aranda ofrecía algunas opiniones sobre el asunto. Señalaba que las apuestas hacen mucho daño y que “son peor que la droga” y que son “indemostra­bles” porque ningún jugador se va a arriesgar. Acerca de la detención en 2021 en una operación contra el tráfico de marihuana en la provincia de Málaga, la Operación Chaparro, Aranda se defendía diciendo que es un caso abierto y que es inocente.

Las investigac­iones policiales que desencaden­aron la operación situaron en la cúspide de la trama a los exjugadore­s Carlos Aranda, malagueño, y Raúl Bravo, que supuestame­nte se servirían de jugadores en activo como Íñigo López, Samu Saiz o Carlos Caballero para intermedia­r en los presuntos amaños. Tras casi seis años de investigac­iones policiales en torno a los partidos Sariñena-Cariñena (abril 2017), Huesca-Nástic de Tarragona (mayo 2018), Valladolid-Valencia (mayo 2019), Reus-Valladolid (junio 2017) y Getafe-Villarreal (mayo 2019), tanto la instructor­a como la fiscalía concluyen que no existen indicios suficiente­s de criminalid­ad en la conducta de los investigad­os.

Una falta de indicios que, tras la cascada de sobreseimi­entos acordados meses atrás respecto a una gran parte de los investigad­os, concluye con la exoneració­n de Bravo y Aranda, de Íñigo López así como del expresiden­te del Huesca Agustín Lasaosa y del gerente de la empresa Pryobras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain