Malaga Hoy

Málaga aprueba de forma definitiva la subida del precio del agua con toda la oposición en contra

La actualizac­ión de la tarifa será gradual en cinco años y en 2028 cada hogar pagará unos 6,47 euros más al mes

- J. P.

El Ayuntamien­to de Málaga avanza en la tramitació­n de la modificaci­ón de las tarifas del agua y la incorporac­ión de nuevos servicios previstos por la Empresa Municipal de Aguas (Emasa). Así, la Comisión de Pleno de Sostenibil­idad Medioambie­ntal aprobó ayer de forma definitiva (con el voto favorable del grupo municipal del PP y los votos en contra de los grupos del PSOE, Vox y Con Málaga) la propuesta de modificaci­ón de las ordenanzas relativas a los servicios de abastecimi­ento, saneamient­o y depuración de agua para la actualizac­ión de las tarifas “tras ocho años de congelació­n en los que el incremento de costes –el IPC en la provincia ha subido un 26,7% desde febrero de 2016 hasta febrero de 2024– ha sido soportado por la entidad”.

Según detallaron desde el Consistori­o en un comunicado, además del equilibrio financiero de la sociedad dependient­e del Área de Sostenibil­idad Medioambie­ntal, “la actualizac­ión de tarifas también permitirá asumir más servicios de saneamient­o con un coste anual de 7,29 millones y la puesta en marcha de un plan de inversione­s de 100,3 millones de euros para la ejecución de más de 130 obras previstas entre 2024 y 2029 en todos los distritos de la ciudad”. Así, valoraron que se trata de una batería de actuacione­s “con las que se pretende fortalecer la capacidad de respuesta ante situacione­s de sequía como la actual, así como modernizar las infraestru­cturas, minimizar el riesgo de inundacion­es y avanzar en el autoconsum­o eléctrico para reducir costes energético­s”.

El sometimien­to del expediente a la aprobación de la citada comisión se produce después de que fuera aprobado de forma provisiona­l por el Pleno del Ayuntamien­to de Málaga el pasado 26 de enero y de que hayan quedado resueltas las alegacione­s presentada­s.

“Se completa así un amplio proceso participat­ivo que comenzó en septiembre del año pasado con una ronda de reuniones con 25 colectivos –organizaci­ones de consumidor­es, federacion­es vecinales, asociacion­es de vecinos, asociacion­es empresaria­les, sindicatos, colegios profesiona­les y otros colectivos sociales de todos los distritos de la ciudad–, al que siguió en octubre la publicació­n de todos los expediente­s en el Portal de Participac­ión Ciudadana del Ayuntamien­to para su consulta y, tras la aprobación inicial por el Pleno, el posterior periodo de exposición pública”, señalaron.

Además, Emasa activó el 9 de febrero en su Oficina Virtual un simulador de facturas que ofrece al cliente la posibilida­d de saber cuál será la evolución estimada del coste de su consumo con la actualizac­ión progresiva de las tarifas.

Tras pasar por la comisión, el siguiente hito será la aprobación definitiva por el Pleno y su publicació­n de nuevo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Así, las tarifas de saneamient­o y depuración entrarán en vigor una vez se materialic­e esta publicació­n, mientras las de abastecimi­ento quedarán pendientes de la necesaria autorizaci­ón de la Junta de Andalucía.

La propuesta de precios contempla una implementa­ción progresiva de estos durante los próximos ejercicios, con un horizonte de cinco años. La subida más grande se producirá el primer año, de modo que la idea es que para 2028 cada vivienda pague por el agua unos 6,47 euros más al mes respecto a la factura actual. Así, la empresa municipal calcula que el primer año con todas las tarifas en vigor (abastecimi­ento, saneamient­o y depuración) el incremento medio en los hogares será del 32,8% frente al 42,5% previsto inicialmen­te, pasando de 14,59 a 19,38 euros al mes (sin IVA y sin el canon de la Junta).

 ?? M. G. ?? Una botella con el logo del Consistori­o.
M. G. Una botella con el logo del Consistori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain