Malaga Hoy

TODA UNA CASUALIDAD

- JUAN CARLOS CILVETI PUCHE maritimas@malagahoy.es

EN los años en los que Málaga fue un puerto de escala fija para muchas líneas trasatlánt­icas, los retrasos de los barcos en sus llegadas y, por ende en sus salidas, formaban parte de la habitualid­ad de la actividad portuaria. Estas demoras que afectaban sobremaner­a a los pasajeros y que en la mayoría de las veces estaban causadas por las condicione­s adversas de la mar, en el caso de los buques de carga también alteraban la planificac­ión del movimiento de las mercancías.

Y si bien en nuestros días estos retrasos se siguen dando, los avances tecnológic­os tanto en la previsión meteorológ­ica como en la construcci­ón naval, minimizan que cualquier tipo de barco dilate en exceso su llegada o salida de puerto. Con los ejemplos de los buques portaconte­nedores y de crucero que ajustan al minuto sus entradas y salidas, hoy les contaré dos curiosos retrasos vividos en las aguas del puerto malacitano hace tan solo unos días. Atracado en el muelle de levante el 19 de marzo, el portaconte­nedores de bandera portuguesa Avera llegaba a Málaga para cambiar de propietari­o; una contravent­a que se completarí­a además con el cambio de nombre del barco. Con la idea inicial de salir el 11 de abril, unas reparacion­es mecánicas que necesitaro­n algunas piezas de recambio fueron las responsabl­es de que este buque que, rebautizad­o como Lars-D dejara las aguas malacitana­s dos días después de la fecha programada; una demora causada por el mal funcionami­ento alguno de nuevos los repuestos que se le habían montado.

También atracada en el muelle de levante, el domingo 7 de abril llegaba la fragata de la Armada española Navarra F-85. Esta unidad que junto a sus hermanos gemelos: Santa María, Numancia y Reina Sofía visitaba el puerto de Málaga los días 26, 27 y 28 de enero del presente año, en esta ocasión, sin jornadas de puertas abiertas, amarraba cumpliment­ando una escala técnica; una estancia prevista hasta la mañana del 10 de abril que finalmente se prolongó durante doce horas.

Dos buques muy diferentes que, bajo distintas circunstan­cias y con una programaci­ón para dejar las aguas malacitana­s estando atracados en un mismo muelle tuvieron que retrasar sus salidas. Toda una casualidad.

 ?? J. C. CILVETI ?? La fragata ‘Navarra’ F-85 y el portaconte­nedores ‘Lars-D’.
J. C. CILVETI La fragata ‘Navarra’ F-85 y el portaconte­nedores ‘Lars-D’.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain