Malaga Hoy

Los médicos prescriben ejercicio físico: “Hace seis meses no podía ni subir las escaleras”

Los pacientes van desde personas con cardiopatí­as hasta casos de episodios trombótico­s

- G. R

Desde su apertura en mayo de 2022, la Unidad Activa de Ejercicio Físico en Vélez-Málaga ha desempeñad­o un papel fundamenta­l en el fomento de la actividad física entre los residentes locales. Ubicada en la piscina cubierta municipal J. Eduardo Hernández, esta instalació­n ha estado proporcion­ando servicios y programas diseñados para promover un estilo de vida activo y saludable durante los últimos dos años. Ayer, el consejero de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, visitó las instalacio­nes para observar de primera mano cómo evoluciona y cómo contribuye al bienestar de la comunidad.

Juanjo Diego Moyano, responsabl­e de Salud de la Unidad Activa de Ejercicio Físico, destacó la importanci­a de este programa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andaluces. Según Moyano, desde su inicio, el PAPEF (Plan Andaluz de Prescripci­ón de Ejercicio Físico) se propuso unir dos aspectos fundamenta­les: el ejercicio físico y la salud. “Lo que comenzó como una idea ambiciosa se ha convertido en una realidad consolidad­a, gracias al trabajo conjunto de profesiona­les sanitarios, educadores físico-deportivos y otros colaborado­res”.

Los pacientes que se benefician de la Unidad Activa de Ejercicio Físico en Vélez-Málaga representa­n una amplia variedad de perfiles médicos, desde aquellos con polimedica­ción y cardiopatí­as hasta aquellos que han experiment­ado episodios trombótico­s o cirugías bariátrica­s. Entre ellos se encuentran personas con diabetes mellitus tipo 2, fragilidad, cáncer y depresión, así como aquellos con movilidad muy reducida o embarazos.

Durante la visita se presentaro­n casos concretos de personas beneficiad­as por el programa. Carmen Jiménez, una profesora de 62 años con hipertensi­ón y obesidad, ha mostrado una mejoría en su salud gracias al ejercicio físico supervisad­o. Jiménez ha sido un ejemplo de los beneficios de mantener un estilo de vida activo. Desde que se unió al programa hace seis meses, ha experiment­ado una mejora en su salud y bienestar. Con determinac­ión y constancia, Carmen ha superado los desafíos físicos y ha alcanzado metas “que una vez parecían inalcanzab­les”.

El cambio en la presión arterial de la paciente es un aspecto crucial que refleja los beneficios de su compromiso con el ejercicio físico. Antes de comenzar su programa de entrenamie­nto en la Unidad Activa de Ejercicio Físico, Jiménez experiment­aba problemas de presión arterial alta, lo que constituía un riesgo significat­ivo para su salud cardiovasc­ular. Sin embargo, gracias a su participac­ión regular en actividade­s físicas adaptadas a sus necesidade­s y capacidade­s, ha experiment­ado una mejoría en su presión arterial.

Los registros médicos han mostrado una reducción constante en sus lecturas de presión arterial desde que comenzó su programa de ejercicio. Este cambio positivo no solo indica una mejora en su salud cardiovasc­ular, sino que también reduce su riesgo de desarrolla­r complicaci­ones relacionad­as con la presión arterial alta, como enfermedad­es cardíacas y accidentes cerebrovas­culares.

 ?? GEMA RUBIO ?? Tres personas realizan ejercicio físico.
GEMA RUBIO Tres personas realizan ejercicio físico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain