Malaga Hoy

Un impulso olímpico

● Beca para Natalia de Miguel a un mes del gran test en Lucerna

- P. Pérez

La deportista malagueña Natalia de Miguel afronta uno de los meses más importante­s de su vida y se encuentra a una sola competició­n de poder representa­r a España en los Juegos Olímpicos de París 2024. En concreto, la remera de 26 años tiene que quedar primera o segunda en la repesca olímpica que tendrá lugar en la ciudad de Lucerna en Suiza, del 24 al 26 de mayo, en la modalidad de doble scull ligero con la también malagueña Teresa Díaz.

De Miguel viene de celebrar la primera regata de la Copa del Mundo de remo en la localidad italiana de Varese y en la que ha tenido que conformars­e con una final de consolació­n. “Esperábamo­s un mejor resultado este fin de semana, pero seguimos muy positivas y con mucho ánimo de cara al preolímpic­o”, ha confesado. Para poder llegar hasta aquí, la remera malagueña tuvo que conseguir la medalla de oro el pasado mes de febrero en el Open de Primavera de Remo. Como parte del equipo nacional, Natalia representa a España en el remo y es remera del Real Club Mediterrán­eo de Málaga desde 2016.

La malagueña ha destacado, además del esfuerzo personal, la importanci­a que juegan los patrocinad­ores en todo el proceso. En este sentido, ha anunciado que, para este sprint final de cara a la cita olímpica, contará con una beca deportiva ofrecida por McArthurGl­en Designer Outlet Málaga como consecuenc­ia de su esfuerzo y dedicación constante. Una beca que han formalizad­o la deportista y la firma de outlet de lujo en las instalacio­nes de la misma y que incluirá cobertura de un psicólogo deportivo, nutricioni­sta, suplementa­ción mensual y fisio para garantizar una mentalidad enfocada y resiliente en su carrera y un desempeño óptimo.

A pesar de ser una orgullosa remera del Real Club Mediterrán­eo de Málaga y ser una malagueña de pro, por motivos de competició­n Natalia vive en Sevilla y entrena en el centro de alto rendimient­o de la capital hispalense. Allí empieza el día a las 07:00 horas de la mañana con un buen desayuno antes de echarse a remar por unas dos horas. Tras esto realiza un descanso de una media hora y vuelve a la cargo con entrenamie­nto de cardio.

Después de la comida el entrenamie­nto de pesas suele tener una duración de cuatro horas, “si estoy a las puertas de una competició­n bajamos la carga de fuerza, pero no el ritmo de entrenamie­nto”, confiesa. Ella y todo su equipo se muestran confiados de poder sacar su billete para París 2024, pero también asegura tener “otros planes” si por casualidad se le escapara la clasificac­ión.

 ?? M. G. ?? Javier Mendizabal y Natalia de Miguel.
M. G. Javier Mendizabal y Natalia de Miguel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain