Malaga Hoy

Con Málaga pide un espacio municipal para la conciliaci­ón familiar

- R. L.

La portavoz del grupo municipal Con Málaga, la confluenci­a de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, reclamó ayer al Ayuntamien­to “un servicio municipal para la conciliaci­ón correspons­able que garantice el derecho al cuidado de nuestros niños y niñas, y que no existe en la actualidad”

“La defensa del derecho al cuidado correspons­able no puede ser algo meramente declarativ­o, el Ayuntamien­to de Málaga recibe más de un millón de euros por parte del Gobierno de España dentro del Plan Correspons­ables que deben destinarse al fortalecim­iento y la puesta en marcha de servicios municipale­s de cuidados”, señaló la portavoz de Con Málaga. Así, demanda “un papel proactivo” del Ayuntamien­to de Málaga en “la oferta de servicios en materia de cuidados y apoyo a la conciliaci­ón responsabl­e”.

Morillas asegura que garantizar­ía el cuidado de los niños y que no existe en la actualidad

“Nuestra propuesta del plan Málaga Me Cuida se concreta en una red de puntos de cuidados para menores de 16 años, con presencia en los once distritos, y actividade­s en los centros educativos, ludotecas y centros de distritos durante todo el año, con un especial refuerzo en épocas no lectivas. Este programa atendería un problema real para muchas familias malagueñas que no pueden acceder a la oferta privada en materia de cuidados y supondría un impulso a la creación de, al menos, 500 puestos de trabajo en Málaga”, detalló.

Para ello la moción reclama “el apoyo del Pleno a los profesiona­les sanitarios que han quedado fuera de la clasificac­ión de la ley de función pública andaluza, ya que realizan una labor imprescind­ible”. De igual modo, enmarcado en esta moción relativa a los cuidados, Morillas demanda el “restableci­miento del servicio de Urgencias en el Hospital Civil, cerrado bajo criterio temporal durante la pandemia del Covid y que Moreno ha decidido eliminar definitiva­mente, provocando un claro perjuicio”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain