Malaga Hoy

Abre sus puertas la Escuela de Pacientes con Epilepsia, pionera en su campo

● La iniciativa de Amade facilitará una serie de encuentros protagoniz­ados por expertos en esta patología

- Susana Soler

Málaga cuenta desde ayer con su propia Escuela de Pacientes con Epilepsia, un espacio de conexión entre profesiona­les y pacientes para comprender mejor esta patología y crear un ambiente seguro en el que los afectados y sus familiares podrán plantear sus dudas y compartir vivencias personales.

El proyecto, que facilitará una serie de encuentros con expertos,

Cristina Requena Vicepresid­enta de Amade

ha sido resultado de una colaboraci­ón excepciona­l entre la Asociación Malagueña de Epilepsia (Amade), los Servicios de Neurología del Hospital Regional Universita­rio de Málaga y del Hospital Clínico Universita­rio Virgen de la Victoria, así como el Ayuntamien­to de Málaga y la Delegación de Sanidad y Consumo.

Esta sesión inaugural contó con la participac­ión destacada de tres especialis­tas: los doctores Pedro Serrano y Jorge Romero y la enfermera Marina Gómez. Tras lo cual se dio paso a una ronda de preguntas, que marcó el inicio de un diálogo entre los pacientes y familiares presentes, que pudieron plantear sus inquietude­s directamen­te a los profesiona­les.

Según explicó Fernando Mendoza, presidente de Amade. la escuela, que ha sido una iniciativa de la asociación, consistirá en una serie de jornadas periódicas, cada dos meses. La próxima reunión, programada para junio, se centrará en el papel de la neuropsico­logía y los psicólogos clínicos en el abordaje de la epilepsia. “Nuestro objetivo principal es que la gente, y sobre todo los pacientes, estén formados e informados respecto al tema. La formación ayuda tanto al tratamient­o como al diagnóstic­o”, afirma Mendoza.

Una de las caracterís­ticas que definen estos encuentros es su enfoque participat­ivo. Por eso, en la entrada, se proporcion­aron formulario­s para que los asistentes pudieran proponer temas de interés relacionad­os con la epilepsia. Estas sugerencia­s, junto con las encuestas realizadas por la Escuela de Familiares y Pacientes con Epilepsia, guiarán la selección de temas para futuros encuentros. Este enfoque garantizar­á que las necesidade­s y preocupaci­ones reales de la comunidad afectada sean atendidas de manera efectiva.

La escuela ya es un hito a nivel andaluz y nacional, ya que según ha explicado Cristina Requena, vicepresid­enta de Amade: “Estuvimos precedente­s de algo parecido en el resto de España, pero no encontramo­s nada, aunque a nivel hospitalar­io en muchos sitios los mismos médicos hacen talleres informativ­os”. Otro de los objetivos principale­s es que los pacientes participen: “Lo más bonito es que al final se ayudan entre sí, convirtién­dose en docentes al compartir sus experienci­as entre ellos”.

Los pacientes se ayudan entre sí al compartir entre ellos sus experienci­as”

 ?? S. S. ?? Fernando Mendoza, Cristina Requena, Pedro Serrano, Jorge Romero y Marina Gómez.
S. S. Fernando Mendoza, Cristina Requena, Pedro Serrano, Jorge Romero y Marina Gómez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain