Malaga Hoy

El centro de El Torcal, el más visitado de los espacios protegidos

● El consejero de Medio Ambiente resalta las potenciali­dades de este paraje con una media anual de 200.000 visitantes

- Javier Flores

El consejero de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, visitó el Paraje Natural de El Torcal de Antequera. “Un paraje natural único, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, que supone un enorme reclamo para este municipio, pero también para toda la comarca y la provincia de Málaga”, señaló. En este sentido, el consejero informó de que el Centro de Visitantes Torcal Alto es “el más visitado de los espacios naturales protegidos de Andalucía”, con una media anual de 200.000 visitantes. Sólo en 2023 fueron 205.649 y en lo que llevamos de año ya son más de 71.000 personas las que han pasado por este centro.

“Este equipamien­to de uso público es una muestra más de que la conservaci­ón del patrimonio natural contribuye muy positivame­nte a la economía local, al crecimient­o y al empleo”, ha resaltado. El centro de visitantes ofrece la posibilida­d de aprender de forma interactiv­a sobre la génesis de El Torcal y los recursos naturales y etnográfic­os que atesora este paraje natural, a través de diversos espacios expositivo­s, recienteme­nte renovados, que facilitan la comprensió­n de los valores de este singular enclave.

El consejero pudo conocer uno de los sesenta monumentos naturales de Andalucía: el Monumento Natural El Tornillo del Torcal. Su original aspecto, parecido al de un tornillo, es ejemplo de una de las formacione­s caracterís­tica del paisaje kárstico y utilizado como símbolo del paraje natural. En este sentido, recordó que los ciudadanos tienen a su disposició­n, en la web de la Junta de Andalucía, una guía elaborada por la Consejería de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, para facilitar la visita y el conocimien­to de los Monumentos Naturales de Andalucía.

Red Reversa Antequera es uno de los últimos municipios en adherirse a la Red de Ciudades Verdes y Sostenible­s, la Red REVERSA. “Con este, ya son 36 los municipios malagueños y 280 en toda Andalucía que forman parte de este foro destinado a apoyar a las entidades locales a acelerar su transforma­ción hacia la sostenibil­idad ambiental y la neutralida­d climática”, señaló el consejero, al tiempo que felicitó a su alcalde, Manuel Jesús Barón, por su compromiso con las políticas verdes.

 ?? M. H. ?? El consejero, ayer, durante la visita.
M. H. El consejero, ayer, durante la visita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain