Malaga Hoy

“Como estar en un videojuego”

Elena Moreno, jugadora del Unicaja, testó el novedoso AGB Glass Floor, parqué de la Final Four de Belgrado, durante el Mundial sub 19

- Jorge Cabrera

Elena Moreno Jugadora del Unicaja

No tenías la sensación de estar patinando; se te ilumina la cara, pero no es incómodo”

El Unicaja jugará la Final Four de BCL sobre el moderno AGB Glass Floor, una pista de luces led que dará un incentivo visual importante al Belgrado Arena, ya de por sí grandioso. La FIBA lo introdujo por primera vez en el pasado Mundial sub 19 femenino. Allí estuvo Elena Moreno (Málaga, 2004), jugadora del Unicaja Mijas, que además de colgarse una plata en el WiZink Center, sumaría esa experienci­a hasta el momento inédita. La malagueña analiza las variables de ese parqué en Málaga Hoy. “Cuando nos enteramos que íbamos a jugar el Mundial en una pista led, la verdad que nos hizo bastante ilusión porque era algo súper novedoso, y como jugadora dices ‘qué guay el disponer de esto’, más cuando era una de las primeras veces que se usaba. No son luces como puede haber en el Carpena, con focos desde el techo o el videomarca­dor, sino que las luces salen de la pista, entonces la primera sensación fue chula. Hicimos un entrenamie­nto antes del Mundial y nos hicieron un show de presentaci­ón, donde nos pusieron un vídeo proyectado en la pista. Nosotras estábamos sentadas en la grada. La verdad que súper bien. Sí que pienso que está hecha para el público, porque mientras juegas, estás en un tiempo muerto, o en el descanso, no eres plenamente consciente de todo lo que se está proyectand­o, cualquier grafismo o lo que sea. Luego cuando ves los vídeos, clips que hay en redes sociales, o fotos desde la grada, nosotras decíamos que parece un videojuego. Era impresiona­nte. Una iniciativa súper chula”.

La pista va cambiando sobre la marcha, animacione­s si hay canasta o cualquier acción del juego, y hasta de color. “No te llega a despistar. Sí es verdad que la primera sensación es un poco rara. Yo por ejemplo lo noté cuando me caí al suelo, de algún rebote o balón dividido (risas). Y es verdad que es extraño porque se te ilumina la cara. Pero no es incómoda como tal, sino diferente. Nosotras veíamos las líneas con normalidad. A lo mejor metíamos un triple, un tiro libre... No piensas que la pista se está iluminando. Desde la grada, se tenía que ver chulísimo. En la pista, como algo normal. La luz se ve y se nota, pero nada de marearte ni nada de eso. En cuanto a dimensione­s, no parece que la pista sea más pequeña o más grande, igual. Era todo más grande porque estabas en el WiZink, que es un pabellón enorme. Me impresionó ese pabellón, pero no por el nuevo concepto de la pista”, explicaba la joven malagueña. Tanta innovación, pero Elena Moreno prefiere el parqué tradiciona­l “porque es en el que llevo jugando toda la vida. El sonido de botar el balón es incomparab­le a cuando lo haces sobre una pista de plástico, o más artificial, ya sé que esto va a sonar un poco friki (risas). Más bien de goma, con una luz dentro. Pero aún así, me encantó probarlo y sobre todo jugarlo. Una pasada jugar en esa pista... Pero jugar en el tradiciona­l no lo cambio por nada”, bromeaba.

También diferente la textura de esa pista. “La sensación es como de goma, una especie de moqueta pero dura, unas baldas cuadradas. En el tradiciona­l son rectángulo­s muy bien puestos; pero este eran baldas enormes, de más de un metro incluso de largo y ancho Agarra bien. Acumula un poco más de polvo, pero no resbala. Y eso los que jugamos a baloncesto se nota. Hay veces que llegas a una pista y piensas que te va a dar muchos problemas, al sentir que te vas a resbalar todo el rato y ya juegas con un poco de miedo. Esta no es el caso. No tenías la sensación de estar patinando, se nota esa calidad”, otros detalles que ofrecía Elena Moreno. No solo a este periódico, sino también a Juanma Rodríguez, director deportivo del Unicaja, que contactó en los últimos días para tomar nota. “La verdad que me sorprendió, me llamó cuando estaba en la universida­d. Me llega una llamada de Juanma y pensé ‘uy, qué raro’. Hablamos y me estuvo preguntand­o algunas cosas: si resbala, cómo influye la luz, incluso si molesta, mis sensacione­s o la respuesta cuando se bota el balón. Fue algo corto. Me dijo que era para comentárse­lo a los jugadores. Nadie más me ha llamado, al menos de momento”. Anécdota curiosa y un aviso para lo que se podrá encontrar el Unicaja en el parqué novedoso de Belgrado.

 ?? PEPE GÓMEZ ?? Elena Moreno, en la pista led durante el pasado Mundial.
PEPE GÓMEZ Elena Moreno, en la pista led durante el pasado Mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain