Malaga Hoy

Más ideas para La Rosaleda y 2030

- J. M. O.

Son meses decisivos para saber si la candidatur­a para que Málaga sea sede del Mundial 2030 de fútbol. En el verano deberían conocerse las sedes. La FIFA ha visitado La Rosaleda para comprobar el estado de las instalacio­nes y verificar si el proyecto es realizable. Como publicaba este periódico la semana pasada, conforme se va haciendo más ambicioso el proyecto más coste tiene. Se hablaba en un principio de en torno a los 100 millones. La iniciativa privada es esencial para descargar el coste de las tres institucio­nes (Ayuntamien­to, Diputación y Junta). Los últimos estudios se acercan a los 260 millones, una cifra gruesa. Sobre todo ello habló el alcalde, Francisco de la Torre, en Mediodía Cope Málaga. “Estamos trabajando en ello, se están culminando los estudios para saber el costo total, de la parte de ampliación, de aforo, del campo y de los aparcamien­tos. Pero también se están haciendo estudios paralelos que, además de ese objetivo deportivo, plantean una operación para que se pueda convertir, a la escala de Málaga, en algo que pudiera acoger acontecimi­entos culturales. Esta vertiente sería más costosa y más compleja”, admite el alcalde De la Torre: “Para ello habría que expandir el estadio hacia el norte, para ello hay que negociar con la Consejería de Educación, por el instituto que hay en la zona para resolver su situación. Y luego ver si hay iniciativa privada que nos permita descargarn­os de toda la inversión”. “Pero si no la hubiera”, precisa el alcalde, “las tres institucio­nes ya tenemos un convenio redactado para abordar el tema”. El compromiso fue público para refor

mar La Rosaleda existe. La imagen hacia fuera es de unidad, pero hay quien dentro de las institucio­nes también piensa que hay que medir bien lo que se hace y que no todo recaiga en las arcas públicas.

La idea es que las obras empiecen en 2025. Un año antes de la celebració­n del Mundial deben estar acabadas. “Esto hay que resolverlo con rapidez, por los plazos que hay que cumplir. Queremos hacer algo no solo deportivo, la ambición es tener cubierta, como en el Bernabéu, pero a nuestra escala, techar La Rosaleda,

y colocar el césped con deslizamie­nto horizontal y no verticales, como ha hecho algún club inglés. Es una buena oportunida­d para la ciudad y hay que reflexiona­r sobre ello”, señala De la Torre, que pone el ejemplo del coliseo madridista, que ultima los detalles de embellecim­iento después de una larga y costosa obra a la que todavía le quedan meses de vigencia para acabar. Es un reto ambicioso, pero la inversión económica se multiplica. Acoger conciertos y grandes eventos en La Rosaleda es el deseo, pero es costoso.

“El metro está cerca y se puede acercar un poco más, pero no es un requisito necesario, sobre todo inciden en el tema de las plazas de aparcamien­to. Estamos en un momento complejo, pero muy interesant­e”, ahondaba sobre el tema de las infraestru­cturas. Las obras para la prolongaci­ón al Hospital Civil ya han comenzado. Desde allí hay unos 10-15 minutos caminando hasta Martiricos. Sucede que la envergadur­a de la obra, como ya se explicó, implica una importante reestructu­ración, con el Instituto Guadalmedi­na que habría que reubicar y el cauce (aunque sea guadianesc­o) del río latente.

Además de la opción de la pastilla que hay reservada en el Puerto de la Torre, el alcalde admitió que “nos planteamos hacer el nuevo estadio en la zona del Martín Carpena, pero es una buena oportunida­d también para proyectar y promociona­r la zona norte de la ciudad y que no abandonamo­s esta zona. En un futuro se puede hacer algo más en la zona del Martín Carpena, pero es una zona de suelo compleja por la cercanía del Guadalhorc­e”.

 ?? ?? Vista de La Rosaleda.
Vista de La Rosaleda.
 ?? MCF ??
MCF

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain