Malaga Hoy

El Colegio de Enfermería aboga por esta figura en los centros escolares

● Este organismo incide en que la presencia de dichos profesiona­les podría prevenir incidentes graves en las aulas

- R. L.

La figura de la enfermera escolar en Málaga y Andalucía no existe. Hasta el momento solo se conocen las enfermeras referentes que se encargan de estar pendientes de varios centros a la vez. Por ello, desde el Colegio de Enfermería de Málaga están trabajando para dar a conocer esta figura, sus beneficios y los aspectos positivos que esta podría tener en la educación de los más pequeños.

La Asociación Internacio­nal de Enfermeras Escolares recomienda una enfermera por cada 750 alumnos, una proporción que actualment­e no se cumple ni en Málaga ni en Andalucía. Además, la presencia de enfermeras referentes, aunque útil en situacione­s de emergencia, no sustituye la necesidad de una atención continua y especializ­ada que solo puede proporcion­ar una enfermera escolar dedicada, según María Eugenia Fernández, miembro del grupo de enfermeras escolares del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería de Málaga.

La labor de la enfermera escolar, Fernández expone que abarcaría desde la identifica­ción y evaluación de necesidade­s sanitarias en los centros educativos hasta la atención de alumnos con condicione­s crónicas o necesidade­s especiales. De igual forma, las alergias alimentari­as, que son un problema creciente en las escuelas, con la presencia de una enfermera escolar se podrían manejar estas situacione­s de manera rápida y efectiva. Además, con la supervisió­n adecuada, también se podrían prevenir incidentes graves y garantizar la seguridad de todos los estudiante­s, según explica esta profesiona­l.

Los pequeños con diabetes, espina bífida, crisis epiléptica­s o enfermedad­es crónicas podrían estar supervisad­os por estas profesiona­les para la tranquilid­ad de los padres porque estos niños en Málaga “dependen del querer de los profesores, de la humanidad y de las personas que trabajan en los centros educativos”. En el caso de que en el centro educativo no puedan atenderlo como es debido, los padres no pueden ir a trabajar tranquilam­ente porque “no tienen ese recurso y se las tienen que buscar para que atiendan a sus niños en el colegio” o incluso ir ellos mismos.

Entre las tareas que las enfermeras escolares realizan en los centros escolares destaca también el control de peso y talla “para detectar los posibles alumnos y alumnas en riesgo de padecer obesidad y comorbilid­ades”, según explica la especialis­ta. “La detección temprana es esencial. La obesidad infantil puede derivar en otras patologías como la diabetes tipo 2, enfermedad­es cardiovasc­ulares y pulmonares o depresión”, añade.

La promoción de una alimentaci­ón saludable y la práctica de ejercicio resultan claves a la hora de prevenir la obesidad infantil, sería otra de las funciones de la enfermera escolar. Por ello, la Copa COVAP, la Cooperativ­a Ganadera del Valle de los Pedroches, y el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería se han unido para promover una alimentaci­ón saludable y la práctica de ejercicio.

Por otro lado, estas profesiona­les sanitarias también elaboran planes específico­s para estas

Actualment­e en Málaga y Andalucía solo existe la figura de la enfermera referente

patologías, identifica­n los recursos disponible­s para el alumnado con sobrepeso u obesidad e informan a las familias sobre conductas saludables. Además, atienden al alumnado con patologías crónicas, agudas o con discapacid­ad y son una pieza clave a la hora de detectar problemas como la discrimina­ción, el bullying o el maltrato.

Otra de las iniciativa­s para dar a conocer la figura de la enfermera escolar ha surgido de la mano del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga. Han creado el II Concurso de Dibujo Infantil, ¿Sabes qué hace una enfermera escolar? Los pequeños de entre 6 a 9 años y de 10 a 12 años podrán enviar su dibujo hasta el 26 de abril y habrá diferentes premios. El colegio con mayor participac­ión conseguirá 500 euros en material deportivo o educativo, se otorgará un primer premio a cada categoría dotado de 200 euros en material Educativo y un segundo premio de 100 euros en material Educativo para cada categoría.

 ?? M.H. ?? Una imagen de archivo de una niña atendiendo en clase.
M.H. Una imagen de archivo de una niña atendiendo en clase.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain