Malaga Hoy

La Interconti­nental, un aliciente más

- Jorge Cabrera

Al conquistar la BCL, el Unicaja explorará por primera vez la Copa Interconti­nental FIBA, que se jugará en Singapur del 12 al 15 de septiembre, como la última edición. Parada exótica y la opción jugosa de sumar un nuevo título, sería el séptimo en la historia del club. Y algo que no hay que desdeñar. Es una fecha complicada, al condiciona­r toda la preparació­n estival, una pretempora­da donde ya habría unas exigencias competitiv­as al instante.

Pero se tiene experienci­a de los dos últimos veranos. Más complejo sería si el Unicaja participa en la Supercopa ACB, aún sin fecha y sede, pero donde tiene buenas opciones de estar, al ser subcampeón en la pasada Supercopa de Murcia. Y si termina comparecie­ndo, Interconti­nental y Supercopa serían en semanas consecutiv­as. De momento, está garantizad­o el boleto para Singapur. Días para disfrutar y verse con alas de volver a tocar plata, como ha ocurrido en el Belgrado, nuevo territorio sagrado para el Unicaja, el del sexto título.

En un formato de seis equipos. Dos grupos de tres, en el que los líderes jugarán la final. Está asegurada la presencia del Quimsa argentino, campeón de la Basketball Champions League Americas, hermana de la BCL en Sudamérica. Se sumarán el ganador de la Basketball Africa League (BAL), que se conocerá en unas semanas; y el NBA G League Ignite, equipo que se fundó en 2020 para desarrolla­r jugadores que hayan sido drafteados. Izan Almansa participó en la anterior edición, conquistad­a por el Franca brasileño, que batía al Bonn en la final (70-69). También habrá un equipo chino, consensuad­o entre la FIBA y la Asociación de Baloncesto de China, y una sorpresa que se guarda la organizaci­ón, que puede ser otro asiático. Rivales muy por debajo de la capacidad del Unicaja, pero será una semana diferente y con rasgos chocantes, por ver ese tipo de contrincan­tes enfrente y a más de 11.000 kilómetros de Málaga.

Fundada en 1966, el Real Madrid es el equipo más laureado con cinco títulos. Competició­n descuidada en estos casi sesenta años, pero la FIBA intentó darle un buen espacio en 2013, llegando a un acuerdo con Euroliga para que el campeón de esta participar­a, solo duraría hasta el 2015. La fracción del baloncesto europeo, que daba al nacimiento de la actual BCL, hacía desmarcars­e a la Euroliga. Varios cambios de formato desde 2016, hasta que en 2023 FIBA implantaba el actual de seis equipos. Lenovo Tenerife, aprovechan­do su fuerza en la BCL, conquistar­ía tres Interconti­nentales (2017, 2020 y 2023), el que más ha sumado en la última etapa. El Unicaja la jugará en septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain