Malaga Hoy

Finnair convierte a Málaga en su destino con más vuelos de España, con once a la semana

● Aumenta su capacidad un 17% el verano que cumple 60 años conectando Finlandia con la ciudad

- Jorge Pedrosa

Finnair apuesta fuerte por Málaga en su sesenta cumpleaños llegando al aeropuerto costasoleñ­o. La compañía finlandesa convertirá a la capital en su destino español con más frecuencia­s semanales, con once en verano y diez en invierno. Esto supondrá un aumento del 17% en la oferta de plazas de la compañía este 2019, cuando consiguier­on desplazar a 38.000 personas entre Málaga y Helsinki –en ambas direccione­s–. Desde la aerolínea aseguran que vendieron un 90% del pasaje ofertado, ocupación que prevén mantener.

El director de Mercado para Europa de Finnair, Javier Roig, destacó ayer que las conexiones con Málaga son “mejores” que las que compañía ofrece con Madrid y Barcelona –un vuelo diario en invierno y verano– y añadió que el aeropuerto malagueño protagoniz­a este año el “hito en capacidad” en España.

El aumento de asientos en la ruta a Málaga respecto a 2019, considerad­o un año de referencia en el sector aéreo, se debe al empleo de aviones más grandes, Airbus A321 con 200 plazas, y al incremento de frecuencia­s semanales.

Entre las razones de la apuesta de la compañía por Málaga figura la existencia de una importante colonia finlandesa –en torno a unos 8.000 residentes– en la localidad de Fuengirola, que se une a la demanda del mercado de “sol” y la “adoración por España” que hay en Finlandia, salvo por la “rareza” de los horarios de las comidas, por tardíos, apuntó.

Además de la apuesta en la temporada de verano (de abril a octubre), en invierno la compañía conectará Málaga con Helsinki con diez frecuencia­s semanales, y trabaja para adelantar la operativa para que el cliente no tenga que viajar de noche en este vuelo, que dura más de cuatro horas.

El 70% de las plazas en esta ruta se venden en Finlandia, un 21% de las ventas tienen origen en Málaga y el resto correspond­en a japoneses, noruegos o coreanos, entre otros viajeros, detalló.

En este sentido, Roig también reivindicó su compañía como un importante hub de conexión para Málaga con Asia, destacando sus múltiples enlaces con ciudades japonesas más allá de Tokio Haneda y Tokio Narita, Nagoya y Osaka, que pretenden seguir ampliando. A esto suman Seúl en Corea del Sur, Delhi en India o Singapur.

La aerolínea aterrizó por primera vez en Málaga en 1964, en un vuelo que hizo también parada en Fráncfort, Copenhague y Barcelona, y desde entonces ha mantenido la ruta como uno de los ejes claves en el mercado español, donde también opera todo el año en Madrid, Barcelona, Alicante, además de Palma de Mallorca en verano y Canarias (Tenerife y Las Palmas) en invierno.

El primer vuelo de esta centenaria compañía fue en marzo de 1924, entonces con el nombre de Aero OY, entre Helsinki y Tallin (Estonia) para el transporte de 162 kg de correo; en la actualidad, mueve 12 millones de pasajeros al año y cuenta con una flota de casi 80 aviones, entre ellos 17 Airbus A350.

En 2023, alcanzó un 80% de la capacidad que tenía en 2019, antes de la pandemia, y en 2024 aspira a llegar al 90%, indicó Javier Roig.

Roig destaca que las conexiones con Málaga son “mejores” que con Madrid o Barcelona

 ?? M. H. ?? Un avión de Finnair.
M. H. Un avión de Finnair.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain