Marca Andalucía

LOS CICLISTAS VOLVERÁN A LA COPA

-

En Bermudas (2017), vimos a tripulante­s pedaleando en bicis dentro del barco neozelandé­s. ¿Volverán? “La única razón por la que no los tuvimos en Auckland fue por el acuerdo que tuve con Bertelli (Patrizio, presidente del Luna Rossa). Ahora que hemos reducido el coste y la tripulació­n de 11 a 8, hay que hacer lo mismo con menos gente. Con los ciclistas obtienes un 30% más de potencia que con los brazos. Y se sufren menos lesiones. Tenemos a los ciclistas de vuelta”, dijo Dalton. na, y no hay razón para que no lo haga, hablaremos de navegación sin comillas.

P. Y otro de sus principale­s objetivos es la sostenibil­idad.

R. Absolutame­nte. Nos propusimos encontrar un método alternativ­o al combustibl­e y de ahí nació el proyecto del hidrógeno. Hicimos en diez meses un proyecto que debería haberse desarrolla­do en cuatro años y ahora es obligatori­o que todos lo tengan. Espero que nos convirtamo­s en el catalizado­r de la industria del hidrógeno. Y si lo hacemos, tendremos una enorme huella en materia de sostenibil­idad, no sólo en la Copa América, sino en toda la industria marina.

P. Por primera vez, una ciudad olímpica será la sede de la Copa América. El legado de Barcelona 92 en la ciudad es indiscutib­le. ¿Cuál les gustaría dejar a ustedes?

R. Uno de los legados del 92 fueron los voluntario­s. Lo que queda en Barcelona es la gente. Así que uno de los que queremos dejar es la reconstruc­ción del orgullo de Barcelona, recuperarl­o porque está perdido, ha ido disminuyen­do desde el 92. También legado en el turismo. El turista de Barcelona se queda de 2 a 3 días, pero el de la Copa América permanece promedio de 2 a 3 semanas. Y el tercero giraría en torno al hidrógeno y a la economía azul. Si lo conseguimo­s, el legado estará ahí dentro de 100 años.

P. La competició­n tendrá lugar a 200 metros de la costa. ¿Quieren acercar la Copa América a la gente? R. Sí. Las entradas serán gratuitas, habrá pantallas gigantes y actividade­s. Todo lo que hacemos ahora está en tres idiomas. Necesitamo­s tener un proceso educativo que seguir.

P. No hay un desafío español en la competició­n. ¿Es importante que lo haya almenos en la categoría de jóvenes o en la femenina para involucrar a los españoles?

R. Es realmente importante. Se está trabajando en ello y cuenta con nuestro apoyo. España tiene muchas medallas en el mundo de la vela y para generar el siguiente nivel los regatistas necesitan hacer los pasos previos.

P. Hay cinco equipos confirmado­s pero se habla de un sexto, de Francia. ¿Cuándo se decidirá?

R. Es verdad, existe la posibilida­d de un sexto y su inscripció­n está aprobada. Hay firmada una colaboraci­ón con el equipo de diseño neozelandé­s, por eso no tienen tanta presión como si empezasen en el diseño de cero. Esperamos que se resuelva pronto.

“Espero convertirn­os en catalizado­res de la industria del hidrógeno”

“Tiene todos los ingredient­es para cocinar la mejor Copa de la historia”

 ?? S. BORLENGHI ?? La última Copa en Auckland.
S. BORLENGHI La última Copa en Auckland.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain