Marca Andalucía

Una década del asalto a Múnich

- MIGUEL ÁNGEL LARA

EN 2014 EL MADRID GOLEÓ AL BAYERN EN SU CASA Los blancos ganaban allí por primera vez con un marcador histórico que valió estar en la final de Lisboa

El 29 de abril de 2014, el Real Madrid saltaba al verde del Allianz Arena. Como a todos los equipos que visitan el templo del Bayern les recibió la pancarta al otro lado de los vestuarios en la que se lee en castellano Bestia negra. Era, por si hacía falta, el recuerdo al Madrid de que la casa del Bayern era su particular habitación del terror, un escenario en el que el Real Madrid jamás había salido vencedor desde que el 14 de abril de 1976 cayera en su primera visita. Eran las semifinale­s de la Copa de Europa y dos goles de Gerd Müller metieron al Bayern en la final tras el 11 en Chamartín.

Aquel día de hace una década, el Madrid defendía el 1-0 de la ida de semifinale­s. Un gol de Benzema en el Bernabéu dio vida a los blancos para la vuelta tras un partido en el que el Bayern de Guardiola dominó todos los aspectos del juego menos el del gol. La historia decía que el Madrid, a pesar del 1-0, estaba en una situación más que delicada. Porque de sus 10 visitas anteriores al Bayern solo una vez había logrado no salir derrotado (1-1, 24-22004). La colección de noches oscuras en Múnich era amplia, incluido aquel histórico 9-1 en el amistoso de agosto de 1981.

Pero el 29 de abril de 2014 cambió la historia. Con Ancelotti en su banquillo, el Madrid pasó por encima de los bávaros en su casa como nadie lo había hecho antes: 0-4. Solo el Dinamo de Zagreb (14, el 13 de marzo de 1963) se había acercado.

El Real Madrid fue un huracán ante un Bayern en el que Pep Guardiola decidió salir sin un mediocentr­o defensivo puro en busca de la remontada. Dos cabezazos casi consecutiv­os de Sergio Ramos a la salida de sendos córners en los primeros veinte minutos, preludio de lo que se viviría en la final de Lisboa, y después un doblete de Cristiano Ronaldo convirtier­on el Allianz en un funeral. El Bayern acababa de descubrir que su bestia negra era el Madrid.

Desde entonces el equipo blanco cuenta por victorias su visitas a la casa del Bayern (1-2 en los cuartos de 2017 y en las semis de 2018) y por clasificac­iones sus enfrentami­entos ante el Bayern. Las tres últimas veces que se han cruzado el pase ha sido para el Madrid. Por primera vez en su legendario duelo (26 partidos en Copa de Europa) uno de los dos equipos encadena tres clasificac­iones.

NOCHE MÍTICA

Aquel 0-4 colocó al Madrid a las puertas de la final de Lisboa, de la Décima. Del Allianz salió entonces el Madrid con un historial de 9-5 en Copas de Europa respecto al Bayern. Ahora se presenta en la capital de Baviera con una distancia disparada: 14-6. En esa década que ha pasado, el equipo bávaro ha sido una vez campeón de Europa (2020, en Lisboa); el Madrid ha sumado cinco: Lisboa, Milán, Cardiff, Kiev y París. En ese tiempo, los blancos han estado, contando la de 2014, en nueve semifinale­s de once. El Bayern, en cinco. Solo pasó a la final cuando no tuvo un equipo español como rival, en 2020 ante el Lyon. El Madrid, dos veces (2014 y 2018), Barcelona (2015) y Atlético de Madrid (2016) le cerraron las puertas de la final.

Hoy, 29 de abril, se cumplen 10 años de un partido que lo cambió todo y abrió una década prodigiosa para el Madrid.

 ?? JOSE A. GARCÍA ?? DOBLETES DE RAMOS Y CRISTIANO Ramos celebra uno de los dos cabezazos con los que puso el 0-2 en el Allianz. Otro doblete de CR7 cerró el mítico 0-4.
JOSE A. GARCÍA DOBLETES DE RAMOS Y CRISTIANO Ramos celebra uno de los dos cabezazos con los que puso el 0-2 en el Allianz. Otro doblete de CR7 cerró el mítico 0-4.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain