Marca Andalucía

Última fiesta para Reus

-

SE DESPIDIÓ DEL SIGNAL IDUNA PARK El ‘BVB’ aplastó (4-0) antes de Wembley con gol y asistencia del germano

4

0

en Valencia recibió como regalo un árbol de Navidad lleno de naranjas. Y se fue a Colombia de la mano de Pontoni. A la desastrosa situación del fútbol argentino, se sumó a la masiva fuga a Colombia, un éxodo al que se unió Alfredo di Stéfano.

LA CARTA DE DI STÉFANO

De Colombia pasó a Uruguay. Y allí recibió una carta que “me hizo dar saltos de alegría”. Era de puño y letra de Alfredo di Stéfano. “Me preguntaba si estaría dispuesto a ingresar en el Real Madrid. Le dije que sí, naturalmen­te, pero que era necesario el acuerdo con el Nacional Football. Mi club lo entendió y se cerró”. Así explicaba Rial su fichaje por el Madrid.

El 29 de agosto de 1954 debutaba con el Madrid: 0-6, al Murcia en Águilas. El 9 de septiembre marcaba su primer gol: 9-1 ante el Hércules en Chamartín. Vistió de blanco hasta el 16 de abril de 1961. Ese día se puso la camiseta blanca para el que era su partido homenaje: 7-2 al Angers.

De todo lo que vivió en la Casa Blanca le quedaron como mejor recuerdo un episodio y una persona. “El momento estelar, por la trascenden­cia, fue la final de la primera Copa de Europa. La ganamos con Villalonga, el mejor entrenador que he tenido. Gran entrenador y mejor persona”, contaba el bonaerense, que jugó con la selección española cinco partidos y marcó un gol, a Inglaterra en Chamartín.

Héctor Rial falleció el 5 de abril de 1991 en la madrileña clínica de la Zarzuela después de años de pelea con una enfermedad que sabía incurable. Se iba un pentacampe­ón de Europa, el jugador que con Paco Gento hizo de la banda izquierda del Real Madrid un infierno para sus rivales. El héroe de la primera Copa de Europa, el Príncipe en el Parque de París.

 ?? ?? Rial, entre Di Stéfano y Muñoz en París.
Rial, entre Di Stéfano y Muñoz en París.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain