Marca Andalucía

Modric culmina la transición

TRAS LA SALIDA DE KROOS, EL CROATA SE QUEDA COMO REFERENCIA PARA UN VESTUARIO QUE FINALIZARÁ UNA TRANSICIÓN EJEMPLAR CON LA LLEGADA DE MBAPPÉ. “EL CLUB POR ENCIMA DE TODO”, ASEGURAN EN EL MADRID

- JOSÉ FÉLIX DÍAZ

Toni Kroos se despidió en la noche del sábado del Santiago Bernabéu. El alemán ha cautivado a todos en la década que ha vestido de blanco. Amigos y enemigos. Su adiós se venía anunciando en el tiempo por lo que él mismo ha ido repitiendo en sus declaracio­nes. Un año más, la decisión estaba en su cabeza, pero a diferencia de temporadas anteriores, el Real Madrid, sus dirigentes, ya tenían dibujada la plantilla de la próxima campaña sin el alemán en el vestuario. Si al final decidía seguir, nada hubiera pasado, pero no se esperaba la continuida­d del centrocamp­ista.

De hecho, los acercamien­tos entre el club y el jugador arrancaron diez días atrás. Sin contar, eso sí con los típicos intercambi­os de palabras entre futbolista y presidente, tan habituales en esas visitas de Florentino Pérez

a Valdebebas o las concentrac­iones. Los dirigentes sabían de la manera de proceder del centrocamp­ista. La distancia se mantuvo y la decisión de Kroos de dejar el fútbol tras la Eurocopa no rompió los esquemas.

El Real Madrid trabaja con planificac­ión y esta situación ya estaba prevista. Hambre y ganas de comer que se dice. Nunca se sabrá si ese dejar pasar el tiempo ha empujado al alemán a tomar la decisión, pero el caso es que el club blanco tenía claro que podía pasar.

DE AÑO EN AÑO

Desde Valdebebas se han marcado desde hace tiempo lo de esperar con los jugadores que terminan contrato y que ya tienen una cierta edad. A Sergio Ramos se la ofrecieron en enero e incluso a Nacho le dijeron que lo de seguir estaba en su mano, pero lo normal es esperar a la parte final de la campaña, como han hecho con Kroos, Modric o Lucas Vázquez, que ha recibido la propuesta la semana pasada.

Hay muchos factores que se valoran en el Real Madrid antes de mover pieza. Rendimient­o deportivo, estabilida­d del vestuario, equilibrio de salarios ante lo que llega y se puede ir... muchos argumentos antes de tomar una decisión y la norma suele ser una temporada, con la posibilida­d de ser dos en caso de sumar determinad­os minutos o partidos. O como ha podido ocurrir esta temporada, convencimi­ento de que el cambio tenía que llegar, aunque eso no quiera decir que se mire el mercado con carácter de urgencia.

Se fueron futbolista­s importante­s en los últimos años y el club blan

6 AÑOS de renovación, desde que salió Ronaldo en julio de 2018

co siguió adelante con su idea, con su estrategia.

EL GUIÓN DE MODRIC

En ese cambio de dibujo para el que se estaba preparando el Real Madrid, la continuida­d de Modric no entraba de lleno en los planes, pero el croata ha logrado cambiar el escenario hasta convencer a todos, empezando por él mismo, que ha sabido asimilar la situación. Dejó atrás los malos momentos vividos en una parte de la temporada, para volver a sentirse importante y, como consecuenc­ia, querer seguir de blanco madridista una temporada más.

Aquí entra de lleno la figura de Carlo Ancelotti. El italiano quería que al menos continuara uno de los dos, en el caso de que los dos no pudieran hacerlo. Su idea de fútbol se hace más sencilla con el talento de ellos sobre el verde. Así se lo comunicó tanto a Florentino Pérez como a José Ángel Sanchez. El técnico ha dado la cara por sus jugadores y la continuida­d del croata, en su justa medida, también hay que ponerla en el haber de Ancelotti. Tanto es así, que el propio Modric quiso agradecer al técnico lo que ha hecho: “Gracias, Carlo”, comentó el jugador al entrenador la semana pasada.

Para el Madrid, la continuida­d de Modric ahora es más vital que nunca tras la salida de Kroos. Por lo que puede aportar en el campo, que es mucho, y para seguir teniendo controlado un vestuario que respira mucha salud, pero que tiene que asimilar también la llegada de un futbolista como Kylian Mbappé.

Para culminar la transición de la vieja guardia a esta nueva generación de futbolista­s, nadie mejor que Luka Modric, un futbolista que como Kroos ha sido un ejemplo desde el primer día que se puso la camiseta del Real Madrid. Luka será el último jugador de la MSK y de la BBC que abandonará el Madrid.

39 AÑOS tendrá Modric cuando acabe contrato en 2025

 ?? ?? LUKA VA
A POR LA SEXTA Modric puede
ganar su sexta Copa de
Europa en Wembley... y
tendrá una oportunida­d más de ganar la Séptima en
la 2024-25.
LUKA VA A POR LA SEXTA Modric puede ganar su sexta Copa de Europa en Wembley... y tendrá una oportunida­d más de ganar la Séptima en la 2024-25.
 ?? LAPRESSE ??
LAPRESSE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain