Marca Andalucía

23 8COMO Pedri se lleva todos los focos

LA LESIÓN DE ISCO AUMENTA SUS OPCIONES. DE LA FUENTE DARÁ MÁS DE LOS 26 FINALES Y ES EN LA ZONA DE INTERIORES DONDE MÁS DEBE HILAR: EL CANARIO, BAENA, SANCET, LLORENTE, SARABIA...

- MIGUEL ÁNGEL LARA

Luis de la Fuente se sienta hoy en el salón Luis Aragonés para desvelar una lista que no será la definitiva de 26 jugadores para la Euro. El proceso que arrancó en marzo de 2023 con la victoria ante Noruega en La Rosaleda se culmina con esta elección. Pero no del todo.

En ese camino, el selecciona­dor ha dado forma a un equipo hasta el punto de que a las puertas de la Euro apenas hay interrogan­tes en la elección de futbolista­s. Entre la solidez de lo creado y la lesión de Isco, el elenco español en busca de la tercera estrella está muy claro. Apenas un par de puestos quedan entre interrogan­tes.

Aun así, el selecciona­dor ha dado un giro de última hora. Tenía previsto dar ya los 26 finales, pero finalmente ha optado por ampliar la nómina y cortar después.

A este momento se llega con un nombre propio como gran intriga. El de Pedri. Una temporada cargada de problemas pone en entredicho su presencia, aunque el selecciona­dor siempre dijo que le esperaría. Parte de ese plan de llamar entre 29 y 31 jugadores pasa por las dudas en los interiores. Porque en el resto de líneas apenas sí existe, a no ser por lesiones.

PORTERÍA: TODO CLARO

Unai Simón, David Raya y Alex Remiro serán los defensores del arco español en la Euro. La caída de Kepa en el Madrid abrió un hueco y ahí apareció el portero de la Real Sociedad. Titularida­d indiscutib­le para Unai.

EL ‘2’: CARVAJAL Y NAVAS

Dos jugadores a los que se les ilumina la cara cuando la selección aparece en su camino. Carvajal y Navas son los dueños de un lateral en el que no hay gran abundancia. Lucas Vázquez es la opción si surgen problemas, por delante de Pedro Porro.

NACHO CIERRA EL CUARTETO

El gran final de temporada del capitán del Madrid ha sido una excelente noticia para el selecciona­dor, que le esperaba desde tiempo atrás. Nacho se suma a Le Normand, Laporte y Cubarsí. Además, con él se gana un jugador para cualquier puesto en la zaga, lo que abre más opciones arriba. Ahí puede entrar algún aspirante.

EL ‘3’: OTRA VEZ SIN GAYÀ

La tragedia de Gayà se repite. Estuvo en la pasada Euro y se lesionó en el único partido que jugó (Croacia). En el Mundial se cayó después de estar dentro de la lista. Y esta vez las lesiones le han negado siquiera la opción de entrar en la lista y le han mandado al quirófano.

Los dolores en el codo derecho comenzaron en 2014, “pero no era tan grave. El problema gordo vino antes de Tokio”, recuerda al otro lado del teléfono Kim López desde Kobe ( Japón). El valenciano, que había acudido al Mundial de atletismo paralímpic­o sin expectativ­as, va a traerse en la maleta un oro en lanzamient­o de peso F12 (discapacid­ad visual) –el primero en esta disciplina, ya lo tenía en disco– y una plaza para España para los Juegos Paralímpic­os de París 2024. Un oro que, tras dos años de calvario y tres operacione­s, sabe más que nunca a gloria.

Antes de los Juegos de Tokio, en 2021, López tenía bastante dolor en la zona pero decidió aguantar sin pasar por el quirófano. Y no le fue mal. Campeón paralímpic­o de lanzamient­o de peso. Revalidaba el oro logrado cinco años antes en los de Río 2016.

Pero en el verano de 2022 el codo pegó un chasquido y ahí empezaron los problemas serios. “A partir de ahí ha sido una odisea. En 2022 estaba en un buen momento. Había hecho mi mejor marca personal: 17,44 metros. Pero desde que sentí aquel chasquido no pude volver a coger la bola”, rememora. “La primera vez que me miró el brazo un doctor, que no era mi médico, me dijo que no volvería a lanzar tras hacerme una exploració­n en el codo. Era un experto en articulaci­ones y habría visto a mucha gente con lo que tengo yo, pero yo le dije que volvería a hacerlo. A mí en cuanto me dicen que no puedo, hace que yo lo dé todo para que sea que sí. Y ahora estamos por el buen camino”, dice feliz.

En las pruebas salía que tenía algo en medio de la articulaci­ón –artrosis de primer grado y un edema óseo– en diciembre entró a quirófano por primera vez. Intentó recuperars­e pero algo seguía fallando. Y volvió al quirófano en septiembre de 2023. Tampoco salió bien. Entonces decidió cambiar de cirujano y le operó en diciembre del año pasado. “Y ahora, cinco me

 ?? ??
 ?? PABLO GARCIA/RFEF ?? 6-12-2022 Ese fue el último día en el que Pedri jugó con la selección. No ha vuelto después de la eliminació­n ante Marruecos en los octavos del Mundial.
PABLO GARCIA/RFEF 6-12-2022 Ese fue el último día en el que Pedri jugó con la selección. No ha vuelto después de la eliminació­n ante Marruecos en los octavos del Mundial.
 ?? ??
 ?? KAZUYUKI OGAWA / IPC ??
KAZUYUKI OGAWA / IPC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain