Marca Bilbao

Agitar antes de usar

EL ATACANTE TINERFEÑO ÁNGEL RODRÍGUEZ ES, CON 48 DIANAS, EL MAYOR GOLEADOR DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL PROFESIONA­L ESPAÑOL SALIENDO DESDE EL BANQUILLO

- Por Alberto R. Barbero

Encontrar un goleador no resulta una tarea fácil para ninguna Dirección Deportiva. Son las piezas más cotizadas en los equipos e, históricam­ente, también son los futbolista­s que concitan una mayor atención por parte de los aficionado­s, rivales y medios de comunicaci­ón. Mantener un idilio habitual con la red del equipo adversario es su principal cometido, pero la dificultad de ese propósito aumenta exponencia­lmente si tienen que hacerlo como suplentes habituales, o lo que es lo mismo, saliendo del banquillo y acaparando todas las miradas.

El tinerfeño Ángel Rodríguez es el principal abanderado de esta última raza de delanteros revulsivos. En su vuelta a la sombra del Teide, donde comenzó a forjar su olfato goleador, y con nada menos que 37 años, demuestra que no ha perdido un ápice del instinto realizador que lo sitúa, con 48 goles, como el mayor artillero de la historia del fútbol profesiona­l español saliendo al verde desde el banquillo.

A 13 dianas del atacante isleño se sitúa el uruguayo Stuani, delantero del Girona, que acumula 33 tantos como suplente, mientras que los vascos Óscar de Paula y Julio Salinas, ambos futbolista­s ya retirados, comparten el tercer escalón del podio de ‘agitadores’ reservas con 28 goles.

Ángel Rodríguez ha sido titular 16 veces, mientras que 17 lo hizo como suplente en las 33 aparicione­s que lleva en lo que va de este curso en el que ha rubricado su regreso al Heliodoro.

Ha marcado nueve goles con la camiseta del Tenerife en la Liga, aunque solamente tres de ellos, ante el Racing por partida doble y contra el Eibar, los hizo con el rol de suplente.

TODOS COMO LOCAL

Curiosamen­te, todos esos tantos los consiguió jugando como local y sirvieron para dar el triunfo a los suyos. “Cuando marcas, vas cogiendo confianza. Vivimos del gol, pero sabe mucho mejor si es para conseguir una victoria. Si anotas y no ganas, no te vas feliz a casa”, manifiesta Ángel Rodríguez anteponien­do el éxito colectivo al acierto personal.

El delantero tinerfeñis­ta, además, también ocupa el liderato de otra estadístic­a llamativa. Es el atacante de toda la competició­n profesiona­l española que más partidos ha jugado, entre Primera y Segunda, con la condición de suplente (252).

Una cifra muy por encima de los 182 que lleva Raúl García (Athletic) o los 181 que consiguió De Paula. “La verdad es que es una situación que ya he vivido otras veces y en otros equipos. Salía mucho de suplente en el Getafe, ya que tenía a dos grandes delanteros por delante y me tocaba hacer de revulsivo. Ahora también me toca esta faceta en el Tenerife y trato de ayudar al equipo”, comenta en referencia a que Asier Garitano, rara vez, emplea dos delanteros en su sistema.

De titular o de suplente, el jugador isleño siempre busca lo mejor para el equipo y para él: el gol. Sin ningún tipo de especulaci­ones, sean los minutos que sean los que el entrenador de turno le ponga, siempre da lo máximo.

Un exentrenad­or del Tenerife, como es Aritz López Garai siempre dice una frase que muchos futbolista­s recuerdan en su mente: “Al jugador siempre le gusta salir de inicio, ya que piensa que de esta forma es más protagonis­ta, más importante. Sin embargo, al entrenador le importan, casi más, los 11 jugadores que acaban el partido que los que lo comienzan”.

El gol es el idioma que mejor expresa Ángel Rodríguez sobre el césped. Como titular ya ha mostrado su eficacia y, como suplente, también es efectivo si se agita antes de usar, como sucede con los medicament­os líquidos para que sus componente­s activos se distribuya­n homogéneam­ente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain