Marca Canarias

¿Dónde estaban los 26 hace cuatro años?

Tres cadetes, un recién ascendido a la Premiershi­p, Pau cedido al Málaga…

- Un reportaje de MIGUEL ÁNGEL LARA

Eric y Laporte convencían a Guardiola para su plan de futuro • Balde llegaba al Barça mientras Gavi aparecía en los informes culés • Luis Enrique ya era el favorito de Rubiales tras el terremoto de Krasnodar

Son los 26 elegidos por Luis Enrique. “Unos privilegia­dos”, dice el selecciona­dor. Entre las favoritas, España es la selección con más juventud, con futbolista­s que hace cuatro años apenas podían imaginar donde están. Estas son sus historias en 2018. La palabra cadete aparece muchas veces en el recorrido.

ROBERT SÁNCHEZ: CEDIDO EN

EL FOREST GREEN

1 El 15 de junio de 2018, el día que España debutaba en el Mundial ante Portugal en Sochi, era cedido por el Brigthon al Forest Green, equipo de la League Two. Tenía 20 años y venía de jugar con el equipo sub 23, pero en enero de 2019 fue recuperado al irse Mathew Ryan a la Copa de Asia con Australia.

AZPILICUET­A: NI UN MINUTO EN EL MUNDIAL DE RUSIA

2 Era el segundo Mundial del defensor navarro, tras ser titular en el torneo de Brasil. Si en 2014 participó desde dentro del desastre, en Rusia no jugó un solo minuto en los cuatro partidos de España. Esa temporada disputó 37 de los 38 partidos de la Premier, todos completos.

ERIC GARCÍA: PRETEMPORA­DA

CON EL CITY

3 Tenía 17 años y esa temporada, la primera tras irse del Barça al Manchester City, había jugado con el sub 18 skyblue. En mayo fue capitán de España en el Europeo sub 17. Tras el Mundial, Guardiola se lo llevó de pretempora­da. “Tiene 17 años, pero juega como si tuviera 24”, dijo el técnico.

PAU TORRES: CEDIDO AL

MÁLAGA

4 Pau había debutado esa temporada con el primer equipo el Villarreal. Jugó en Liga, Copa y Europa League. Acabado el Mundial, se acordó su cesión al Málaga.

BUSQUETS: PLENO DE MINUTOS

5 Estuvo en Rusia para disputar el que era su tercer Mundial. Ya era

una voz con autoridad cuando estalló la crisis que acabó con Lopetegui de vuelta a Madrid y Hierro, fanático de Busi, en el banquillo de España. Estuvo en el campo los 390 minutos del torneo.

LLORENTE: BLOQUEADO EN EL REAL MADRID

6 Tras romperla en Vitoria, donde llegó a la final de Copa con el Alavés en 2017, Marcos pasó una temporada sin apenas jugar en el Madrid. De hecho, se pasó buena parte de los partidos en la grada. Se planteó otra cesión, pero se quedó para probar suerte con Lopetegui. No tuvo suerte.

MORATA: UNA ÉPOCA OSCURA

7 Durante ese Mundial, Álvaro Morata lo pasó fatal. Se había quedado fuera de la lista tras haber sido pieza importante para Lopetegui.

El mundo se le vino abajo. Tuvo que recurrir a ayuda psicológic­a. El 29 de julio nacieron sus dos primeros hijos y eso de le dio otra visión de la vida.

KOKE: AMARGURA EN MOSCÚ

8 Le tocó fallar uno de los penaltis que condenaron a España en el Luzhniki, ante Rusia en cuartos. Koke era del núcleo duro de Lopetegui. Jugó tres de los cuatro partidos, enteros los de Portugal y ante los anfitrione­s.

GAVI: NI CON LA SUB 15

9 Sus informes comenzaban a correr por los despachos del Barça y otros clubes, pero ni el más optimista le situaba en el siguiente Mundial. El de Rusia lo vio con los ojos de un niño de 14 años. Debutó con España a finales de 2018: con la sub 15 ante Irlanda del Norte, a las órdenes de Julen Guerrero.

ASENSIO: DECEPCIÓN RUSA

10 Llegaba al Mundial como una pieza de calidad de la selección. En dos temporadas en el Madrid había ganado dos veces la Champions. En el Mundial se atascó. Sin minutos ante Portugal, apenas jugó ante Irán (11’) y Marruecos (16’), pero fue titular contra Rusia (104’).

FERRAN: SALTO A LA ÉLITE

11 La temporada del Mundial fue en la que Ferran derribó la puerta del primer equipo del Valencia. En diciembre de 2017 se convirtió en el primer jugador nacido en el siglo XXI en debutar en LaLiga. Con 18 años, pisaba fuerte en las inferiores de España.

NICO WILLIAMS: DEL CADETE

AL JUVENIL

12 Tres días antes de la final del Mundial de Rusia, el 12 de julio, Nico cumplía 16 años. Escalaba peldaños en la cantera del Athletic, al que llegó desde Pamplona como Alevín para vivir con su hermano y su madre. Estaba de vacaciones y se preparaba para dar el salto de Cadete de la Liga Vasca al Juvenil Nacional.

DAVID RAYA: ASCENSO A LA PREMIERSHI­P

13 El 24 de abril de 2018 acabó para David Raya con una gran fiesta. Portero titular del Blackburn Rovers, ese día, al ganar 0-1 al Doncaster, lograba el ascenso de Segunda. Jugó 45 de los 46 partidos. Sólo descansó tras el ascenso.

BALDE: EN EL CADETE CULÉ

14 El último en llegar a Qatar tenía 14 años. En el verano de 2018 llegaba al Cadete del Barça. Sus padres ya sospechaba­n que el futuro de su hijo estaba más en el fútbo que en ser velocista. El Barça se movió ante los equipos que se acercaban demasiado a su joya.

GUILLAMÓN: PREPARADO PARA LA ÉLITE

15 A sus 18 años, Hugo se preparaba para la temporada en la que iba a conocer el fútbol profesiona­l. Desde el Juvenil de Mixta entró en el Mestalla de Miguel Grau y en el radar de Marcelino. En el de la selección llevaba tiempo. Fue el verano intermedio entre el título Europeo sub 17 de 2017 y el sub 19 de 2019.

RODRI: MUNDIAL SIN MINUTOS

16 Lopetegui se llevó a Rusia a 23 jugadores más otros dos para apoyar en la primera semalecció­n na de entrenamie­ntos: Vallejo y Rodri. Estuvieron en la primera semana, la del caos, y volvieron a España tras el 3-3 con Portugal. En mayo se había convertido en jugador del Atlético de Madrid.

YEREMY PINO: EN LA RODA

17 En febrero de 2018 había debutado con la sub 16, ante Escocia. A través del acuerdo que desde 2006 mantienen el Villarreal y La Roda, el canario jugaba en el Cadete. El 3 de junio, el día del España-Suiza en Villarreal, perdía con la selección valenciana la final del campeonato autonómico ante Andalucía.

ALBA: SEGUNDO MUNDIAL

18 El lateral zurdo disputó en Rusia su segunda Copa del Mundo. Jugó todos los minutos. Llegó como el 3 de un Barcelona que ganó LaLiga con mucha autoridad. La llegada de Luis Enrique a la seno fue para él una buena noticia, pero le dio la vuelta a la situación.

CARLOS SOLER: CONSOLIDAD­O EN EL VALENCIA

19 Con 21 años ya tenía galones en su Valencia. Sumaba 58 partidos en Primera tras debutar con el equipo del murciélago en Anoeta el 10 de diciembre de 2016. Era una de las banderas de la sub 21 que en junio de 2019 fue campeona de Europa.

CARVAJAL: EN EL MUNDIAL,

PERO...

20 Debutó ante Irán en una fase final, pero llegó muy mermado tras lesionarse en Kiev el día de la Decimoterc­era. Titular contra Irán y Marruecos, ante Rusia cedió su lateral a Nacho para entrar en el minuto 70 de aquel duelo.

OLMO: UN CROATA MÁS

21 El catalán llevaba más de tres años en Croacia y para el Dinamo de Zagreb era una perla. Esa temporada jugó más de 30 partidos. Jugador del año en Croacia a finales de 2018, en Las Rozas su nombre ya estaba subrayado.

SARABIA: LA SELECCIÓN SE LE HABÍA OLVIDADO

22 Su rendimient­o en el Sevilla era alto, pero Pablo había desapareci­do de la órbita de la selección a partir de la sub 21. Nadie pensaba que pudiera volver a entrar en la rueda. Y menos que se asentara como lo ha hecho.

UNAI SIMÓN: AL ELCHE Y

VUELTA

23 Jugó esa temporada con el filial del Athletic, eliminado en el ascenso ante el Villarreal B de Pau. El 27 de julio fue cedido al Elche, pero 15 días después volvía al irse Kepa al Chelsea.

LAPORTE: SEIS MESES EN EL MANCHESTER CITY

24 En enero de 2018 se marchó del Athletic ante la llamada de Guardiola para el City. La selección española había llamado a su puerta al ponerse Lopetegui a los mandos. Después le llamó Francia, pero Deschamps no dio recorrido a esa decisión. Parecía olvidado en Las Rozas y...

ANSU FATI: SALTO AL JUVENIL

25 Dos años y medio después de romperse tibia y peroné, arrancaba una temporada con el Juvenil azulgrana que llegó a semifinale­s de la Youth League. Sabía que las seleccione­s de España y Portugal le tenían en sus planes. Todo fue muy rápido.

PEDRI: LAS PALMAS SE FROTABA LAS MANOS

26 Apareció en el Juvenil amarillo en el verano de 2018. En febrero de ese año fue el famoso paso por el frío Madrid Ese verano llegó desde el Laguna a Las Palmas, donde descubrier­on la bomba que tenían en sus manos.

LUIS ENRIQUE: RUBIALES LO

TUVO CLARO

27 A las pocas horas del terremoto de Krasnodar, el nombres de Luis Enrique y aparecía como objetivo de Luis Rubiales. Pocas horas después del golpetazo en Moscú, Luis Enrique se ponía al frente de la selección.

 ?? ??
 ?? RFEF ??
RFEF
 ?? ?? Unai Simón, en 2018.
Unai Simón, en 2018.
 ?? ?? Pedri, juvenil de la UD.
Pedri, juvenil de la UD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain