Marca Canarias

¿Qué lleva al suicidio a un ganador?

- Por Gerardo Riquelme

GRAYSON MURRAY HABÍA GANADO EN ENERO UN TORNEO DEL PGA TOUR, ESTABA CLASIFICAD­O PARA LOS GRANDES... • PERO SU MENTE ENCERRABA UNA DEPRESIÓN QUE LE EMPUJÓ A QUITARSE LA VIDA

Grayson Murray llevaba acumulados 2,42 millones de dólares según la lista del PGA Tour en 2024. Había ganado en enero el Sony Open en Hawai, el segundo torneo del año, con un putt de 14 metros en el desempate; había sido décimo en el Wells Fargo la semana pasada. Era el 58 del mundo y en dos semanas, por primera vez en su carrera, iba a enlazar tres grandes seguidos jugados con su participac­ión en el US Open. Hablaba de que estaba curado. Pero en la madrugada del sábado se quitó la vida en un hotel de Texas.

Murray se había movido en el alambre en los últimos años. Jugaba al golf y bebía. “¿Que por qué estaba bebido? Porque soy un jodido alcohólico que odia todo lo que tiene que ver con la vida en el PGA Tour y esa es mi vía de escape. No han sido los que me llevaron a la bebida, pero en cinco años no he recibido una sola ayuda de ellos más allá de ‘nos comunicare­mos con usted”, soltó cuando el PGA Tour le suspendió por conducta indecorosa en 2021 después de un altercado

“SOY UN JODIDO ALCOHÓLICO QUE ODIA TODO LO QUE TIENE QUE VER CON EL PGA TOUR”

2,4 MILLONES DE DÓLARES llevaba ganados este año Grayson Murray

ebrio en un bar de Hawai. No era la primera advertenci­a. En 2017 había recibido otra multa por verter críticas a Bryson DeChambeau y otros comentario­s fuera de lugar. Con esa personalid­ad histriónic­a había provocado el sonrojo de los dirigentes del circuito cuando, como motivación dijo, ofreció a una modelo de Playboy ser su caddie en los pares 3 del Masters de Augusta, torneo al que no accedió hasta en 2024 cuando ya parecía estar curado de este tormentoso pasado.

“Era un universita­rio normal. Apareció en Arizona State procedente de Wake Forest y estuvo un año. Jugaba muy bien y fuera del campo hacía lo que el resto de universita­rios”, dice una persona que coincidió con él en el campus de Tempe a este periódico. Se alineó en los devils con Jon Rahm en el curso de 2014-15

Grayson era un típo depresivo, atormentad­o. Se suele asociar el suicidio a una situación desesperad­a en la que convergen frustracio­nes de diversa índole. Pero hay otra inclinació­n que es la crisis temporal suicida . “Hay días en los que no quería levantarme de la cama”, contó en enero. “Simplement­e pensaba que era un fracasado. Siempre me veía a mí mismo como un fracasado. Pensaba que tenía mucho talento, pero que sólo sabía desperdici­arlo”. Quería inspirar a mucha gente con problemas, del mismo modo que Jimmy Valvano, el entrenador de Michael Jordan en North Carolina, influyó en Murray. No le dio tiempo.

UN CASO INUSUAL

Es difícil encontrar en el deporte un caso similar, quitarse la vida en un momento de éxito. El cantante Kurt Cobain, la diseñadora Kate Spade... evidenciar­on que el dinero no inmuniza a las personas contra las luchas internas y las crisis de salud mental, incluso cuando esa batalla parece irse ganando. “¿Era un ser querido Grayson”, se preguntaba­n retóricame­nte sus padres Eric y Terry en un comunicado. “Lo era. Por su hermano Cameron, por su hermana Erica y por muchísima gente más”, al tiempo que pedían privacidad. “La vida no siempre fue fácil para Grayson y, aunque se quitó la vida, sabemos que ahora descansa en paz”.

Segurament­e, nadie hizo un diagnóstic­o mejor de él que el golfista que se ha ido. “Lo mejor y lo peor que me ha pasado en la vida fue ganar mi año de novato, pero también sentirme invencible”, dijo sobre la victoria que consiguió en el Barbasol en la temporada 2017. Sólo vivió 30 años, pero los vivió muy deprisa. Demasiado.

 ?? LAPRESSE ?? LA SONRISA QUE OCULTABA UNA DEPRESIÓN Grayson Murray posa con el título del Sony Open, ganado en enero pasado, cuando confesó que había superado su periodo de alcoholemi­a.
LAPRESSE LA SONRISA QUE OCULTABA UNA DEPRESIÓN Grayson Murray posa con el título del Sony Open, ganado en enero pasado, cuando confesó que había superado su periodo de alcoholemi­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain