Marca Catalunya

‘Teresa’, la yegua que fue icono en España

LA GRAN CAMPEONA DE LA CUADRA ROSALES FUE LA PREFERIDA PARA LA AFICIÓN, QUE ADMIRABA Y DISFRUTABA CON SU GALOPE

- CARLOS MOYANO

El nombre de ‘Teresa’ significa para los aficionado­s de cierta edad hablar de la gran campeona de la cuadra Rosales, icono del turf español en una época en la que la afición a este deporte explotó ante toda la nación. Hablamos de la gloriosa década de los 80-90, en plena popularida­d de la cuadra Rosales y sus campeones, en boca de ciudadanos que jamás habían visto una carrera de caballos.

‘Teresa’ fue la yegua preferida de la afición. Todo el mundo admiraba y disfrutaba con el galope de la ‘perla negra’. Con su participac­ión en el Prix Vermeille y en el Arco del Triunfo logró algo inédito en España. Casi 2.500 aficionado­s viajaron desde la península para ver sus actuacione­s en Longchamp (París). Se fletaron autobuses desde Sevilla, Madrid o San Sebastián. Y otros muchos aficio

nados siguieron las dos carreras a través de Radio España, con la locución de Alfonso Sánchez, con el que tuve el honor de comentar, y escribir la crónicas en MARCA. Madre mía, ¡han pasado 37 años!

Sus propietari­os llegaron a rechazar una oferta de 100 millones de pesetas (600.000 euros). Al desaparece­r la cuadra Rosales, Sarasola la adquirió como yegua de cría. Y años después, un grupo de grandes aficionado­s recuperaro­n a ‘Teresa’, llegando a producir varios hijos ganadores como ‘Sir Pelham’ o ‘Mar del Norte’.

Mis cuatro amigos la cuidaron hasta su muerte: Félix Vela, Javier Lacosta, Coral Fernández y César Guedeja (qepd). La estirpe de ‘Teresa’ no acabó ahí. Javier Lacosta y Félix Vela siguen criando con nietas de la ‘perla negra’. Ahora tenemos alegrías con ‘Cine Abierto’ y ‘Días Felices’.

 ?? ARCHIVO MARCA ?? ‘Teresa’, en
París con Claudio Carudel.
ARCHIVO MARCA ‘Teresa’, en París con Claudio Carudel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain