Marca Galicia-Asturias

EL PECADO DE DEJAR LIBRE A ASENSIO

-

no tengo buenas sensacione­s [España le ganó 6-0 en noviembre de 2020 en la Liga de las Naciones]. Pero eso ya es pasado y mañana será una nueva historia. Son los dos favoritos del grupo, pero no se deben descuidar con Japón. Habrá que luchar por cada metro de terreno de juego. Creo que los alemanes respetan mucho a España, que tiene un gran equipo. Será uno de los grandes partidos del torneo.

P. ¿Le impresiona­ron Gavi y Pedri?

R. Van a liderar esta nueva generación y Luis Enrique le está dando mucha confianza, y eso es fundamenta­l para ellos. La Roja siempre saca a nuevos valores.

P. ¿Cree que pierde mucho Alemania sin la presencia de Kroos [el jugador madridista anunció su retirada de la ‘Mannschaft’ tras la Eurocopa 2021].

R. No, tenemos a Gündogan, Kimmich, Musiala... Kroos hacía la diferencia, y la sigue marcando con el Real Madrid. Es un fantástico jugador, pero él decidió dejar la Selección hace unos años y tenemos que respetar eso. Tenemos un gran equipo igualmente y en su posición tenemos al capitán del City, Gundogan; tenemos a dos estrellas del Bayern, Kimmich y Goretzka... pero son diferentes a Kroos. Toni hizo cosas increíbles por el fútbol alemán, pero tenemos ya a otros.

P. ¿Le sorprendió que Sergio Ramos no estuviese en la lista de Luis Enrique? R. Es un caso parecido a Kroos. El tiempo de la Selección terminó para él, y Luis Enrique ya confió en la siguiente generación. Fue uno de los mejores en el mundo, y ahora recuperó algo de nivel. Estoy contento por él, pero Luis Enrique está contento con sus jugadores, que son los que le van a rendir en el futuro, como hizo Flick, apartando a Hummels.

Eso no quita para que diga que tener a Ramos sobre el campo siempre es amenazante para los rivales. Tiene mucha personalid­ad. Quizá, tras la Copa, Luis Enrique se arrepienta y diga: ‘¿Por qué no llevé a Sergio?’ [Risas].

P. ¿Qué espera de su país? R. Hace cuatro años fracasamos en Rusia, pero en Qatar puede ser diferente, pese al primer partido ante Japón. Flick está conectando con los jugadores y creo en él. Lo conozco muy bien, y debemos enseñar otra cara diferente a la de Rusia. En el primer partido pasó lo que pasó y espero que esa señal que se le dio al mundo no se vuelva a repetir. Ahora, tras esa derrota, el ambiente no es tan idóneo.

P. ¿Qué jugador le recuerdo ahora a Matthäus?

R. Es difícil de decir. Goretzka sería el de mi posición, un ‘box to box’. Yo no fui un número 10 sino un número 8, que iba de área a área. Trabajaba en defensa fuerte e intentaba dar el último pase en ataque.

P. ¿Que opina de Jamal Musiala?

R. Él puede ser el próximo Messi. Ojo a él. Es un excelente jugador, y no lo digo ahora, que está triunfando en el Bayern. Es un chico que está enfocado 100% en el fútbol. No se distrae. Es muy profesiona­l, muy inteligent­e, un apasionado del juego. Soy un gran fan de él desde hace unos años cuando lo vi por primera vez.

Si la confianza es la gasolina del futbolista, Marco Asensio se la está devolviend­o a Luis Enrique con un rendimient­o altísimo en el equipo nacional. De los jugadores madridista­s que disputan el Mundial, tan solo la primera actuación de Thibaut Courtois se podría equiparar al extraordin­ario desempeño del futbolista mallorquín ante Costa Rica. A Asensio se le nota la alegría, por el nivel futbolísti­co recobrado, hasta en los gestos, en su manera de moverse, de competir y de defender. Con la pila puesta, su flechita marca muy arriba. Se siente importante en lo táctico, aunque le toque desenvolve­rse como ‘9’ mentiroso y también en lo técnico, donde su zurda privilegia­da dibuja pases y remates.

Por edad, su generación sería la llamada a liderar a España en este Mundial, pero Luis Enrique ha preferido correr el escalafón con su apuesta por los más jóvenes. El primer partido no ha podido ser más prometedor.

Cuando apenas queda un mes para que pueda negociar con cualquier club del mundo, el Real Madrid parece obligado a mover ficha. Marco sabe que se encuentra en el mejor escaparate y en el mejor momento para mostrarse y para demostrar. Por ponerlo en perspectiv­a, el club blanco pagó 80 millones por James Rodríguez tras quedar prendado de su Mundial en Brasil. No va a ser fácil retener a un jugador como Asensio con el sueldo y la prima de fichaje que estarán dispuestos a ofrecerle en la Premier o incluso en el Barcelona. Jorge Mendes jugará duro sus cartas, pero dejarle marchar gratis sería un pecado.

Resulta imposible no reparar en su complicida­d futbolísti­ca con sus compañeros del Barça en la selección, porqué lee tan bien la profundida­d de Jordi Alba y como sabe despejar el camino para las llegadas de Gavi o para acercar a Pedri a la zona donde es capaz de imaginar el pase definitivo. Lo normal sería que Morata volviese como delantero de referencia en el duelo ante Alemania, pero resulta muy difícil comprender que Asensio, en este estado de forma, no sea titular el domingo ocupando un flanco del ataque.

“Kroos hacía la diferencia, pero tenemos buenos sustitutos”

RESULTA IMPOSIBLE NO REPARAR EN SU COMPLICIDA­D CON LOS JUGADORES DEL BARÇA

 ?? AP ??
AP
 ?? FOTO: EFE ?? Marco Asensio, tras marcar el 2-0 en el encuentro inaugural de España frente a Costa Rica.
FOTO: EFE Marco Asensio, tras marcar el 2-0 en el encuentro inaugural de España frente a Costa Rica.
 ?? ?? Elías Israel
Elías Israel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain