Marca Galicia-Asturias

Australia ha vuelto

EL DOBLES THOMPSON Y PURCELL CLASIFICA A SU PAÍS PARA LA FINAL Los australian­os ganan a una Croacia que pagó el mal momento de Cilic y el traspié del dúo Pavic-Mektic • Coric dio el primer punto y De Miñaur empató antes del éxtasis

- Joan Solsona

Enviado especial

La importanci­a del dobles en el nuevo formato de la Copa Davis volvió a escenifica­rse ayer en la primera semifinal que enfrentó a Croacia y Australia en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga. Canadá había pasado el jueves la criba de los cuartos con Alemania en el punto por parejas y lo mismo le sucedió a Italia ante Estados Unidos.

El mejor dúo de la competició­n, en teoría, es el formado por Mate Pavic y Nikola Mektic. Ellos eran los claros favoritos en el tercer y definitivo partido de semifinale­s contra Max Purcell y Jordan Thompson, que nunca antes se habían visto en otra igual. El capitán Lleyton Hewitt situó en pista a Thompson en lugar de Matthew Ebden y acertó.

Los selecciona­dores, con sus decisiones, también ganan o pierden eliminator­ias. Y si no que se lo pregunten a Mardy Fish, señalado por no convocar a Rajeev Ram, el mejor doblista de Estados Unidos.

Purcell y Thompson hicieron historia clasifican­do a su país para la final 19 años después con un tanteo de 6-7(3), 7-5 y 64. La última vez que los australian­os habían llegado tan lejos fue en la edición de 2003 en la que superaron a España en la hierba de la Rod Laver Arena de Melbourne. Ahí estaba Hewitt y también Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero, Álex Corretja y un jovencísim­o Feliciano López. El toledano es el único que se mantiene en activo.

Borna Coric dio el primer triunfo a los suyos tras acabar con la resistenci­a de Thanasi Kokkinakis por 6-4 y 63. Hewitt había hecho su primer movimiento estratégic­o porque creía más en Thompson para el dobles. Luego se vio que tenía razón. “Me ha sorprendid­o jugar con Kokkinakis porque no competía en individual­es desde Tokio”, decía el número dos croata. Lo sabía bien porque él había sido el último verdugo del australian­o en el circuito ATP. Thanasi se operó después de la nariz y sólo le dio tiempo a disputar el dobles de la Copa Masters de Turín al lado de su compatriot­a Nick Kyrgios. La secuencia de la semifinal siguió con el partido que ente frentaba a los dos primeros espadas: Marin Cilic y Alex de Miñaur. Cilic, en un bajo estado de forma, en especial al saque, perdió en apenas 44 minutos por un doble 62. Sin embargo, salió de la pista con cara de ganador.

AVALADOS POR EL PASADO

Marin, como el resto de Croacia, confiaba al máximo en Pavic y Mektic, que sólo habían perdido uno de los siete partidos defendiend­o la elástica de su país. Una vez más se demostró que todo puede pasar en el depor

CELEBRACIÓ­N A LO GRANDE

Purcell y Thompson se acordaron de los hermansos Bryan para celebrar la victoria.

y más en el tenis. Los balcánicos se anotaron el primer set en la muerte súbita con relativa comodidad.

SIN PRESIÓN

Purcell y Thompson tenían poco a perder y mucho a ganar y se pusieron a sacar como nunca antes lo habían hecho en su vida. Sus rivales no acertaban en el resto y Mektic sufría en cada turno al servicio. Por ahí se les fue el triunfo a los croatas. Les tocaba sentenciar con la presión de que todo el mundo esperaba que lo hicieran y fracasaron.

“Sólo nos queda que felicitar al adversario porque han ganados dos partidos y nosotros sólo uno”, afirmaba Vedran Martic, el capitán de Croacia. “Nos quedamos con que seguimos logrando buenos resultados y siendo regulares en esta difícil competició­n”, resumía Cilic.

Los australian­os celebraron la victoria como si se tratara del título. No era para menos porque habían dejado en el camino al último finalista y al equipo que sigue ocupando el primer puesto en el ranking de la Federación Internacio­nal de Tenis. Sin figuras, con un equipo por encima de cualquier individual­idad, Hewitt ha aprovechad­o el extra de motivación que siempre siente De Miñaur en España.

La primera raqueta aussie, aunque es natural de Sidney, vive en Alicante y su madre es española. El agradecimi­ento por las ayudas que recibió de la Federación de su país en la época formativa las devuelve dando siempre un paso adelante cuando tiene que representa­r a Australia. De sus últimos 11 partidos, ha decantado 10 a su favor.

“Mi trabajo es darlo siempre todo cuando juego por mi país”, declaraba Alex a la conclusión. Las opciones de Ensaladera pasan mañana por él en la final que les cruzará con el ganador del Italia-Canadá. Lo que es seguro es que Hewitt tendrá a los suyos con una ventaja física al disfrutar de un día de descanso.

Australia, uno de los referentes históricos en el tenis, poseedor de uno de los cuatro torneos del Grand Slam y con una vitrina en la que brillan 28 poncheras de plata, vuelve a aspirar a todo. Sólo Estados Unidos ha ganado más veces (32) el campeonato del mundo por seleccione­s nacionales.

Mi trabajo es darlo siempre todo cuando juego por mi país, que es Australia”

A DE MIÑAUR NÚMERO UNO DE AUSTRALIA

Han tenido un poco más de suerte que nosotros y hay que felicitarl­es”

N. MEKTIC DOBLISTA DE CROACIA

 ?? EFE ??
EFE
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain