Marca Galicia-Asturias

TCHOUAMÉNI HA CORRIDO MÁS PERO BELLINGHAM HA SIDO MÁS VELOZ

-

El catálogo reciente de pivotes franceses es extensísim­o. Makélélé, Vieira, Kanté, Deschamps... hicieron de brillantes anclas en los títulos de Les Bleus. Una superpobla­ción que también tuvo la selección inglesa en la sección de llegadores. Gerrard y Lampard convirtier­on en arte ser un box to box. Ahora, Francia e Inglaterra disfrutan de dos perlas que van camino de ser leyendas.

Aurélien Tchouaméni y Jude Bellingham chocarán en la medular en los cuartos de final del sábado en el Al Bayt Stadium. Tan diferentes en sus cualidades y en sus roles, el centrocamp­ista del Real Madrid y el medio del Borussia Dortmund marcarán el gran choque hasta ahora del Mundial. El que pase a semis tendrá en la parte delantera de la fotografía de su éxito al que domine la medular. No lo pueden hacer sin ellos.

SOLO ANTE EL PELIGRO

Las lesiones se le acumularon en la zona ancha a Deschamps antes de subirse al avión a Qatar. Kanté, Pogba, Kamara... no llegaron a la cita. Sí un Tchouaméni que desde que debutó con la absoluta en septiembre de 2021 ha sido una pieza clave para Francia. “Lo tiene todo aunque todavía sea joven.

Tchouaméni y Bellingham se mueven por toda la medular. Sus mapas de calor y los balones tocados [ver gráfico] demuestran que su despliegue es absoluto a pesar de que sus caracterís­ticas sean diferentes. Su capacidad física está fuera de toda duda como demuestran los datos de la FIFA sobre la distancia recorrida y la velocidad punta alcanzada en el Mundial. El medio francés ha hecho, de media por partido, más kilómetros (10,1) que el inglés (10) superando ambos los 40 entre sus cuatro partidos. Por su parte, Bellingham ha alcanzado los 31,5 kilómetros por hora de velocidad punta en sus carreras, quedándose Tchouaméni en los 29,9. Ninguno se deja nada dentro. Se vacían en cada encuentro.

 ?? EFE ?? Tchouaméni (22).
EFE Tchouaméni (22).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain