Marca Mallorca

La Copa Hopman real

TENIS LA CLÁSICA COMPETICIÓ­N MIXTA SE JUGARÁ EN EUROPA Vuelve al calendario tras dos años de parón y con sus fechas ocupadas por la United Cup • La sede será en Niza, en julio y sobre tierra

- F.MC. EFE

La Federación Internacio­nal de Tenis tenía guardada una sorpresa tras el anuncio, conjunto con ATP y WTA, que la temporada 2023 se abriría con la disputa de la nueva United Cup: una competició­n mixta por equipos nacionales que se jugaría en Australia. La impresión general era que se recuperaba la Copa Hopman, la Copa del Mundo por equipos nacionales mixtos, que se jugó de 1990 a 2019 en las mismas fechas y lugar. Sin embargo, ahora se ha anunciado el retorno de la Copa Hopman ‘original’: tendrá lugar del 19 al 23 de julio de 2023 en Niza (Francia), sobre tierra batida, y organizada por la empresa española Tennium, que en los últimos está entrando con fuerza en el mundo de la organizaci­on tenística.

El torneo se celebrará en el Nice Lawn Tennis Club, donde se disputa el ATP 250 de Niza, durante cinco años, desde 2023 hasta 2027, según el acuerdo al que han llegado ITF y Tennium.

“La Copa Hopman, como evento único de equipos mixtos, siempre ha disfrutado de un lugar especial en los corazones de los aficionado­s del tenis, y estoy seguro de que disfrutará­n la oportunida­d de ver a algunos de los mejores jugadores y jugadoras del mundo en el misma cancha. Me gustaría agradecer a nuestros socios de eventos, Tennium, por ayudarnos a reintroduc­ir la Copa Hopman en el calendario y esperamos trabajar juntos en los próximos años”, dijo David Haggerty, presidente de la ITF.

“Trabajarem­os en estrecha colaboraci­ón con la ITF para garantizar que este evento continúe siendo un hito en el calendario y creemos que Niza es el escenario perfecto

VECES

ha ganado España la Copa Hopman, en 1990, 2002, 10 y 13. Y se jugaron dos finales más.

para ello”, señaló Kristoff Puelinckx, director ejecutivo de Tennium.

FORMATO TRADICIONA­L

Como en las ediciones anteriores, cada equipo estará compuesto por una mujer y un hombre de la misma nacionalid­ad y las eliminator­ias estarán compuestas de

BUEN HISTORIAL ‘MIXTO’ ESPAÑOL

Tommy Robredo y Arantxa Sánchez Vicario ganaron la Copa Hopman en 2002. La propia Arantxa y Emilio lo hicieron en 1990, Robredo y María José Martínez en 2010... dos partidos individual­es y un dobles mixto. En 2023 y 2024 habrá seis equipos y se espera expandirlo a ocho hasta 2025. Francia recibirá una invitación cada año como país anfitrión.

La Copa Hopman tuvo, tradiciona­lmente, una gran participac­ión, favorecida por su cercanía al Open de Australia y su disputa en la primera semana de la temporada. Ahora, sin embargo, se sitúa en la ‘minitempor­ada’ europea sobre tierra batida que tiene lugar tras Wimbledon, con citas en Gstaad, Bastad y Kitzbuhel entre otras sedes.

Por la Copa Hopman pasaron Roger Federer, Serena Williams, Novak Djokovic, Steffi Graf, John McEnroe y Martina Hingis, entre muchos otros.

España la ganó en cuatro ocasiones. Emilio Sánchez y Arantxa Sánchez Vicario, en 1990; Tommy Robredo y Arantxa Sánchez Vicario, en 2002; Tommy Robredo y María José Martínez, en 2010 y Fernando Verdasco y Anabel Medina, en 2013. En 1993 y 2007 se jugó la final. Garbiñe Muguruza y David Ferrer, en 2019 fueron los últimos miembros del equipo español. 

BIDASOA-IRUN Harbaoui (Landa), Zabala (2), Asier Nieto (4), Mitic (5), Aginagalde (2), Cavero (5, 3 p.), Azkue (4), Da Silva, Víctor Rguez. (1), Tesoriere, Dariel Gª (2), Furundaren­a, Gorka Nieto (1), Mujika, Ugarte (6).

EUROFARM PELISTER Lesjak (Kizikj), Atanasijev­ikj (1), Gjorgobski, Henneberg (4, 2 p.), Kosteki (1), Kukoski, Ojleski (1), Kuzmonovsk­i, Peshevski (4, 2 p.), Radovic (2), Tankoski (5), Vasilev (2).

Marcador 3-2; 6-5; 9-7; 13-9; 15-10; 20-12; 20-13; 22-14; 24-14; 26-15; 28-18; 32-20.

El Bidasoa-Irún derrotó con amplitud (32-20) en un partido muy completo al Eurofarm Pelister normacedon­io, rival directo

El Fraikin Granollers perdió en Croacia ante el Nexe (39-36), líder se su grupo. A pesar de no hacer un buen partido en defensa, tuvo sus opciones cuando pudo igualar el marcador, a 28 y a 33, que no cuajaron. Jugó los dos últimos minutos en inferiorid­ad y eso resultó definitivo.  por la tercera posición de su grupo que ahora afianza el equipo vasco.

El Bidasoa se despegó a partir del minuto 15, con un ritmo de juego muy alto que le procuró un parcial de 11-5 hasta el descanso (20-12). Ambos equipos se estancaron en la reanudació­n, pero a los locales les valió con las paradas de Habaoui para mantener su ventaja y encarar sin problemas en el último cuarto, en el que el Pelister lo intentó sin éxito con siete jugadores y portería vacía. El triunfo deja expedito el camino a los irundarras para los octavos de final. 

El Flensburg-Handewitt, líder del grupo y uno de los favoritos en la Liga Europea, impuso su calidad y experienci­a en su visita al TM Benidorm, que apenas pudo oponer resistenci­a, más allá de los 12 goles de Iván Rodríguez. El Benidorm queda como colista de su grupo. 

 ?? GETTY IMAGES ??
GETTY IMAGES
 ?? EDU AGREDA ?? Ander Ugarte intenta una rosca.
EDU AGREDA Ander Ugarte intenta una rosca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain