Marca Mallorca

El reto Guinnes

BUSCA EN LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE ANTE LA ATALANTA SU SEGUNDO TÍTULO CON EL BAYER LEVERKUSEN • SU ‘MÁQUINA PERFECTA’ ASPIRA AL TRIPLETE TRAS 51 PARTIDOS SIN PERDER ATALANTA - B. LEVERKUSEN

- Jon Prada

El Libro Guinness de los Récords lleva el nombre de la cerveza negra que sacia la sed de Dublín. Sus páginas son el museo en el que se exhiben las gestas más inverosími­les. Y en ellas, el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso merece un capítulo... o tres.

El guipuzcoan­o, que durante años se zafó en la medular sin ensuciarse el traje, ha trasladado la elegancia con la que golpeaba el balón a los banquillos con éxito. “Cuando era jugador me interesaba mucho el juego, el rival, la preparació­n y me preguntaba por qué pasaban las cosas. Ser medio me ayudó a ampliar mis conocimien­tos”, explicó a UEFA.

Xabi se empapó de los mejores —Luis Aragonés, Del Bosque, Benítez, Mourinho, Guardiola, Ancelotti...— hasta convertirs­e, a sus 42 años y en su segunda experienci­a como técnico tras la Real Sociedad B, en el entrenador del momento. “Mis trofeos como jugador son pasado. Ahora toca ganarlos como técnico”, avisó antes de la final de la Europa League de hoy ante la Atalanta.

El Bayer quiere una gloria continenta­l esquiva en Glasgow en 2002 —el Real Madrid les dejó sin Orejona— y que no saborean desde la UEFA que en 1988 ganaron al Espanyol. En el Aviva Stadium, el Werkself hará escala en una semana que puede ser fantástica y terminar en triplete.

Tras celebrar la Bundesliga y antes de buscar la DFB Pokal ante el Kaiserslau­tern el sábado, los alemanes aspiran a sumar un nuevo metal en un curso en el que no se han manchado con la derrota.

Un viaje sin tropiezos que no intuían cuando calentaban sus piernas en Saalfelden en verano. A la sombra de los Alpes austríacos, Alonso diseñó con tranquilid­ad su primer año completo en el Bayer.

Superada la emergencia de la 2022-23, cuando en octubre agarró un equipo que se precipitab­a a la 2. Bundesliga y lo elevó hasta la sexta plaza y las semifinale­s de la Europa League, Xabi construyó junto a Simon Rolfes (director general deportivo) y Fernando

Carro (CEO) un bloque que aspirara a regresar a la Champions.

Alonso había resuelto el puzle de 2023 pero le faltaban piezas para completar el de 2024. Wirtz necesitaba un ‘9’ al que asistir y llegó Boniface. Frimpong volaba solo por la derecha y Grimaldo aterrizó para despegar por la izquierda. En la medular hacía falta un faro y Xhaka puso luz.

Y así, una tras otra, despejaron todas las incógnitas hasta hallar una fórmula ganadora que ha hecho

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain