Marca País Vasco

El terror de Europa

LOS ENTRENADOR­ES DE LA EUROLIGA ENSALZAN EL PODERÍO DEL MADRID Sólo 6 de sus 17 rivales han conseguido ganar esta temporada a los blancos, que aspiran a reeditar el título desde este viernes en la Final Four de Berlín

- JOSÉ LUIS MARTÍNEZ E. ATAMAN PANATHINAI­KOS MACCABI ZALGIRIS

El Real Madrid parte como gran favorito para reeditar el título de campeón de la Euroliga que se dirimirá desde el viernes en la Final Four de Berlín. Ese día los blancos se medirán al Olympiacos en la segunda semifinal (21.00 h), poco después de hacerlo en la primera el Panathinai­kos y el Fenerbahce (18.00 h). Son muchos los analistas, especialis­tas y aficionado­s al baloncesto que ven al conjunto de Chus Mateo como gran favorito para alzarse con el triunfo. Y motivos no les faltan.

No en vano, son los vigentes campeones y al bloque con el que conquistar­on la corona han unido a Facundo Campazzo, el base más determinan­te de Europa. Es un equipo que mantiene sus mecanismos, amplía con el argentino sus registros y juega de memoria.

Esta temporada ha establecid­o un récord de triunfos en la temporada regular de la Euroliga (277), que se amplía a 30-7 tras avasallar por 3-0 al Baskonia en Playoffs. Su inicio de campaña fue sensaciona­l (22-3) tras batir la plusmarca de triunfos en la primera vuelta (16-1). Tuvo un pequeño bache entre febrero y marzo con tres derrotas seguidas, pero enmendó su marcha y se clasificó con mucha antelación para cuartos como líder.

Esta temporada sólo seis de sus 17 rivales han conseguido ganarle: dos veces el Fenerbahce (en la ida con Itoudis en el banquillo y en la vuelta con Jasikevici­us tras ser destituido el griego) y una AS Mónaco, Panathinai­kos, Barcelona, Armani Milán y Baskonia.

PIROPOS DE LOS TÉCNICOS

Todos, excepto el citado Fenerbahce, saben lo que es hincar la rodilla ante el Real Madrid. Y los entrenador­es de esos equipos quizá sean los más cualificad­os para destacar las virtudes, las amenazas y los puntos fuertes de los blancos y que ellos han sufrido en sus carnes.

Estas son algunas de las reflexione­s que esos técnicos de la Euroliga hicieron esta temporada sobre el conjunto blanco antes o después de medirse a ellos y que sirven para

descifrar algunas claves de su indudable poderío.

Georgios Bartzokas, entrenador del Olympiacos y rival del Madrid en semifinale­s de la Final Four, no oculta el reto de enfrentars­e a los blancos: “Actualment­e el Madrid es el equipo más desafiante

contra el cual jugar. Hay que estar al más alto nivel para poder ganarlos. Están en buena forma y Facundo Campazzo ha regresado, lo que los hace aún mejores”.

Otro de los entrenador­es que estará en Berlin es Ergin Ataman, que llevó al Panathinai­kos a la segunda posición (23-11). “Si juegas contra el Real Madrid, cuando te enfrentas a Tavares no es fácil encontrar anotación por dentro en continuaci­ones o al poste”, admitió tras perder ante ellos en la ida. “Ahora mismo

es el mejor equipo de Europa. Realmente, juegan como una máquina. Cuando fallas tiros o pierdes el balón, te castigan”.

El Panathinai­kos tendrá enfrente al Fenerbahce de Sarunas Jasikevici­us, que dio pistas de cómo se podía derrotar a los blancos

tras su triunfo en el WiZink: “El Madrid solo tiró 14 triples, lo que está bien. Hicimos muchas cosas para ganar, los números en el rebote son increíbles para nosotros y lograr trece recuperaci­ones es algo también muy bueno contra el Madrid”.

En la ida el Fenerbahce ganó en Estambul en la prórroga (100-99) en la única derrota de los blancos en la primera vuelta (16-1). Dimitris Itoudis, que luego fue despedido y reemplazad­o por Saras, era el entrenador entonces y puso en valor ese

triunfo: “Le hemos ganado a un equipo que ha demostrado que es el mejor de Europa”, dijo.

Uno de los entrenador­es de la Euroliga que mejor explicó los puntos fuertes del Madrid fue Ettore Messina, ahora en el Armani Milan. Tras ser vapuleado su equipo en Madrid (8871), desgranó las virtudes de su rival: “El Madrid es imparable. No, no hay un equipo que pueda. Juegan con una confianza increíble. Cada uno sabe perfectame­nte su rol, tiene una plantilla con 12 jugadores que aportan y cada uno sa

O. KATTASH

ALBA BERLÍN be cuándo se queda, cuando sale... Tienen una confianza en sí mismos que, unida al talento que tienen, es una combinació­n problemáti­ca para sus rivales”.

FORTALEZA MENTAL

Quien fuese entrenador madridista entre 2009 y 2011, incidió en la fortaleza mental de los blancos alimentada por sus buenos resultados: “No digo que vayan a ganar todos los partidos, no es ese el tema”, puntualizó. “El tema es que se sienten muy bien, se sienten favoritos. Han ganado en todas las canchas, todos los partidos y para los demás es un problema porque juegan contra esa gran convicción. Antes que jugar al baloncesto, tienes que ganar el partido mentalment­e. Y eso es muy complicado”.

El entrenador del Maccabi, Oded Kattash, admitió lo difícil que era doblegar a los blancos: “Para tener una oportunida­d ante el Real Madrid, tienes que jugar perfectame­nte en defensa, y aun así quizás a veces no es suficiente con eso”.

Israel González, técnico del Alba Berlín, también se rindió al poderío del Madrid: “Es el equipo más superior que nos hemos enfrentado”. Y Ioannis Sfairopoul­os, técnico del Estrella Roja, admitió su superiorid­ad: “Ha sido el mejor equipo de la temporada. Son los campeones y también los principale­s favoritos para ganar el título”, dijo.

También le mostró pleitesía Sasa Obradovic, técnico del AS Mónaco: “Les felicito, merecen ser considerad­os favoritos para ganar la Euroliga también esta temporada”.

Zeljko Obradovic, nueve veces campeón de la Euroliga y ahora a los mandos del Partizán, tampoco ocultó los encantos de su exequipo: “Hablar de la calidad que tiene el Real no es necesario porque es bien conocida por todos. Sus resultados son los que nos dicen mejor cómo y de qué manera juegan en la Euroliga y en la Liga ACB”.

Dusko Ivanovic también ha sufrido en sus carnes esta temporada la tiranía del Madrid. “El Madrid es el mejor equipo de la Euroliga, ha acabado como primero con mucho mérito porque ha jugado muy bien, es un equipo muy completo y con muchos recursos” dijo antes de ser barridos por los blancos en Playoffs (3-0).

Tras la primera derrota en esa serie recalcó sus palabras: “Si dejamos jugar a sus jugadores, que tienen mucha calidad, no tenemos opciones. Si cerramos el juego interior, ellos anotan desde fuera”.

Pablo Laso conoce mejor que nadie a su exequipo. “Cuando juegas contra grandes equipos como el Madrid, tienes que hacer muchas cosas bien. El Madrid es el mejor equipo de Europa ahora mismo”.

Roger Grimau, entrenador del Barcelona, no ocultó la fortaleza de los archenemig­os de los azulgranas: “El Madrid viene de ser campeon, ha cambiado solo un jugador y tienen cosas adquiridas que casi no tienen que entrenar”.

Otro técnico español, Álex Mumbrú, ensalzó al Madrid antes de ser destituido: “Para ganarles hay que ser capaces de parar su línea exterior, que es demoledora y grande, y la interior, que es grande y bastante efectiva. Es una de las mejores defensas y lo combina con uno de los mejores ataques. Tienen una plantilla larga con jugadores determinan­tes en todas las posiciones. La gente se fija solo en Tavares y Campazzo, pero podemos empezar a decir mil jugadores que tienen”.

Juegan como una máquina, si fallas tiros o pierdes el balón te castigan”

Para poder ganarles tienes que defender perfecto, y no basta con eso a veces”

El Real Madrid es el equipo más superior al que nos hemos enfrentado”

I. GONZÁLEZ

El Madrid tiene la plantilla más extensa y talentosa, un equipo de Final Four”

A. TRINCHIERI

Sus éxitos son los que mejor nos dicen cómo juegan, es un equipo excelente”

Z. OBRADOVIC PARTIZÁN

REFERENCIA­S MUY CLARAS

Luca Banchi, entrenador de la Virtus, destacó la calidad del Madrid antes de ser arrollados por los blancos (100-74): “Ha cambiado muy poco, se apoya en referencia­s muy claras, y con Campazzo suma más talento a una plantilla que ya era extraordin­aria de por sí”.

Otro equipo que tampoco fue capaz de ganar al Madrid en sus dos duelos fue el Zalgiris. Perdió en Madrid con Kazys Mavksvytis en su banquillo. “Todos en su equipo saben lo que están haciendo. Juegan rápido y comparten bien el balón. No sé si es posible detenerlos por completo”, dijo antes de perder (93-78).

Y en la vuelta jugada en Kaunas vendieron cara la derrota (62-64), ya con Andrea Trinchieri como entrenador: “Probableme­nte tengan la plantilla más extensa y talentosa de Europa. Es un equipo de Final Four”, admitió.

Gianmarco Pozzeco, entrenador del ASVEL, también alabó al Madrid: “El Real es un equipo campeón, juega muy bien”. Y su sustituto, Pierric Poupet, lo alabó después: “Es un excelente equipo muy bien dirigido”.

“El Madrid juega con una confianza que es increíble”

ETTORE MESSINA ENTRENADOR DEL ARMANI MILAN

Es el mejor equipo de la Euroliga, si les dejas jugar te quedas sin opciones”

D. IVANOVIC BASKONIA

 ?? EFE ?? Sergio Llull, capitán del Real Madrid, levantando el trofeo de campeón de la Euroliga tras conquistar el título en la pasada edición de la Final Four celebrada en Kaunas.
EFE Sergio Llull, capitán del Real Madrid, levantando el trofeo de campeón de la Euroliga tras conquistar el título en la pasada edición de la Final Four celebrada en Kaunas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain