Marie Claire España

METEÓRICA LANA

HABLAMOS EN NUEVA YORK CON LANA DEL REY, LA NUEVA (Y QUIÉN SABE SI EFÍMERA) REINA DEL POP.

- Por Neil Mccormick

En una heladora tarde neoyorquin­a, Lana del Rey se presenta en el lobby de un exclusivo club privado con aspecto inmaculado. Lleva pantalones azules ajustados, una camisa verde y una chaqueta de ante. Parece una princesa beatnik. El pelo largo caoba cae sobre su cara, y sus ojos marrones y profundos fijan la mirada a través de unas pestañas postizas. En mayo de 2011, una todavía desconocid­a Del Rey colgó en Youtube un vídeo casero de una canción llamada «Video Games», en la que con una voz grave y sensual cantaba sobre un amor posiblemen­te idílico con una triste melodía, acompañada de viejas imágenes de Hollywood y planos de ella bajo el sol. Al final del año, Del Rey era la nueva estrella de la que todo el mundo hablaba. Pero no todo lo que se decía de ella era agradable. Se le acusó de ser un producto prefabrica­do; una botoxizada y mimada niña pija a la que se vendía como una pin-up indie. «Es gracioso», dice Del Rey sin reírse. «Yo no tengo trampa. No hago nada raro, ni siquiera visto raro. Me he pasado años llevando mi música a discográfi­cas, y todo el mundo me decía que daba escalofrío­s. Pensaban que las imágenes y la música eran raras, casi psicóticas. Y entonces es como si la gente hubiese decidido un día que en realidad no eran tan extrañas, sino demasiado perfectas. ¿Sabes qué cambió? Que las pusieron en la radio», explica. Lo que sorprende es que, más allá de su imagen, su sensibilid­ad está muy cerca de la superficie. Nada hay de irónico o conceptual en ella. «Soy cien por cien sincera», afirma.

POBRE NIÑA RICA

El 30 de enero la cantante editaba un álbum, «Born to Die» (Universal), donde canta a los buenos tiempos y el mal amor, el alcoholism­o juvenil, la angustia existencia­l o la memoria. La ambientaci­ón es ensoñadora y los ritmos, básicament­e trip hop. «Creo que es bonito. Es magnífico. Este álbum es yo misma en forma de canción», dice con rotundidad. El nombre real de Del Rey es Elizabeth Grant. Nació hace 25 años y creció en la pequeña ciudad de Lake Placid (Nueva York). Su padre es un inversor inmobiliar­io y su madre, una ejecutiva de publicidad. Clase media-alta, «no millonario­s», se defiende. A pesar del

«QUERÍA UN NOMBRE QUE SONASE TAN BONITO COMO

LA MÚSICA. NO ES QUE NECESITE INTRODUCIR­ME EN OTRO MUNDO O PERSONAJE.»

decorado, parece que la vida íntima de Del Rey fue todo menos plácida. «Cuando era muy joven estaba hundida por el hecho de que mi madre, mi padre y todo el mundo que conocía iban a morir algún día, y yo también. Tuve una especie de crisis filosófica. Fui infeliz por un tiempo y me metí en problemas.» A menudo alude a su alcoholism­o adolescent­e, y dice no haber probado una gota en ocho años.

CAMBIO DE PERSONAJE

Con 15 ingresó en un internado que evoca en su álbum, donde rememora a su pandilla, «una nueva generación de degenerada­s reinas de la belleza». Y a los 18 se mudó a Nueva York, estudió metafísica en la universida­d y aprendió sola a tocar la guitarra. «Siempre he escrito. Es lo único en lo que he sido buena. Pero no tenía por qué ser música. También monto películas. Aunque mi única ambición era ser una gran escritora.» Su principal tema ha sido su vida, fundamenta­lmente una relación que fracasó. «No fue mi culpa. Iba a pasar con él el resto de mi vida. Los dos estábamos limpios y sobrios. Pero cuando nos fuimos a vivir juntos empezó a meterse en problemas, y se tuvo que ir.» Durante sus años en Nueva York, Lizzi Grant se reinventó como Lana del Rey. «Quería un nombre que sonase tan bonito como la música. No siento la necesidad de introducir­me en otro mundo o personaje», sostiene. En 2008 publicó un álbum que se vendió tan mal que el sello lo retiró. Y ahora, este éxito. «Sé lo que la gente piensa de mí, y no lo entiendo.» Sus críticos y acosadores no saben el efecto que han causado. No quiere salir de gira, ni dejar Nueva York. Prefiere mantener un perfil bajo. «Solo quería hacer algo bonito, y creo que lo he conseguido.» ¿Teme lo que ha desencaden­ado? «¿Crees que debo?», pregunta con voz temblorosa. «Quizá sí. Pero no sé qué decirte.»

 ??  ?? Lana del Rey (Lake Placid, Nueva York, 1986) se ha metido en un complicado jardín. Abajo, llegando a un estudio en París.
Lana del Rey (Lake Placid, Nueva York, 1986) se ha metido en un complicado jardín. Abajo, llegando a un estudio en París.
 ??  ??
 ??  ?? Su primer álbum ha estado entre los más vendidos en diferentes países.
Su primer álbum ha estado entre los más vendidos en diferentes países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain