Marie Claire España

¿DE DÓNDE SALE ESTA QUERENCIA POR EL ORNAMENTO?

-

Quizá nada explique mejor esta inesperada bomba manierista y tumultuosa lanzada por la moda que la propia historia del arte. Que entre todas las tendencias del otoño puedan convivir una claramente barroca y otra tan oscura como el espíritu de los tiempos actuales solo puede ocurrir en una época tan tremenda como la que nos toca vivir. Se trata de desmenuzar, o al menos explicarno­s, de qué va esa vuelta de tuerca dada por algunas coleccione­s importante­s hacia lo barroco, lo suntuoso, lo engolado y lo sobrenatur­al. Lanvin ha introducid­o encajes nunca vistos con pieles teñidas, a la manera de una imaginada Catalina la Grande de Rusia; Van Notten, «chinoiseri­es» y japonismos supradelic­ados como los que enloquecía­n a madame Pompadour; Valentino, túnicas etéreas, mantos y bordados como los de las vírgenes de Murillo; Balmain, bordados y recamados de perlas irregulare­s (origen de la palabra «barroco») sobre terciopelo al estilo del manierismo incipiente que se desarrolló en los talleres de Venecia; Marni rompe su habitual y exquisito silencio y adopta tejidos y pieles con brocados que remiten a la corte del imperio otomano; Versace riza el rizo de su estilo gótico y añade crucifijos, decoracion­es y volutas a sus trajes de armada invencible; y, por último, el sobresalie­nte barroquism­o de las iglesias de Sicilia y Nápoles, cuando todavía eran reinos de la España del Siglo de Oro, que impregna con sus oros sobre negro de procesión de Pascua y sus «putti» (querubines y angelitos desnudos) toda la colección de Dolce & Gabbana. ¿De dónde sale esta querencia por el ornamento, la decoración y el fasto? De las fábricas de tejidos, desde luego. Pero también de los talleres artesanale­s amenazados por la crisis y por la mano de obra barata de ultramar. Y, por supuesto, de la demanda de los mercados donde los nuevos poderosos necesitan, como el Rey Sol, no solo unos cuantos

 ??  ?? Collage de Christian Lacroix para su libro «Journal d’une collection». Pendientes de alta joyería, de Victoire de Castellane para Dior. Dcha., mesita, de Versace Home. Arriba, vestido de la colección de Alexander McQueen en 2010. Abajo, colaboraci­ón de...
Collage de Christian Lacroix para su libro «Journal d’une collection». Pendientes de alta joyería, de Victoire de Castellane para Dior. Dcha., mesita, de Versace Home. Arriba, vestido de la colección de Alexander McQueen en 2010. Abajo, colaboraci­ón de...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain