Marie Claire España

RETORNO AL PASADO

LA GRAN DAMA DEL JAZZ CONTEMPORÁ­NEO, VIAJA A LOS AÑOS VEINTE EN SU NUEVO DISCO.

- Por Pablo Sanz

Es una mujer de gran sensibilid­ad y belleza de oro, esposa feliz y madre orgullosa de dos gemelos que le han cambiado la vida. Hasta ahí, todo normal. Pero la biografía de esta gran dama del jazz y la canción norteameri­cana adquiere adjetivos propios. Pianista, cantante y compositor­a, Krall es una de las estrellas de la música anglosajon­a, con 15 millones de discos vendidos y tres Grammy. Casada con el que fuera icono de la new wave y uno de los músicos más influyente­s del poprock, Elvis Costello, la también conocida como la Lady Di del jazz irrumpió con inusitada fuerza a principios de los noventa, aupándose a la cima de un estilo que necesitaba nuevos estímulos y públicos. Y ahí sigue, mostrando una hegemonía que no logran alcanzar otras artistas surgidas al calor de su éxito, caso de Madeleine Peyroux o Norah Jones. Su última conquista: la publicació­n

Diana Krall «Glad Dag Roll»

Corsés y lencería: Krall recupera el sonido y la estética de la «era del jazz», colaboraci­ón del diseñador del vestuario de «Chicago» incluida. El disco lo produce el mítico T-Bone Burnett. ahora de «Glad Rag Doll», su nueva entrega tras tres años de silencio discográfi­co. «El título obedece al tema compuesto por Milton Ager. Mi padre tenía las partituras en un cajón y quise hacer una especie de túnel musical del tiempo, evocando repertorio­s de los años veinte y treinta con sensibilid­ad de hoy.» En el disco colabora Costello. «Es la primera vez que cambio de rumbo: nuevo productor, nueva banda… Este disco me ha hecho más humilde.» El último año ha sido también testigo de su colaboraci­ón como productora del nuevo álbum de Paul McCartney, así como de su participac­ión en el disco conmemorat­ivo del 50º aniversari­o de Amnistía Internacio­nal y las cinco décadas de profesión de Bob Dylan. «He dejado de ver la tele, el mundo está lleno de cosas horribles y me siento obligada a participar en estos proyectos solidarios, al margen de que adoro a Bob. Tenemos que implicarno­s. ¿Sabes que [la top] Christy Turlington y su campaña “Cada madre cuenta” redujo la mortalidad de las mujeres que daban a luz en los países sub-

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain