Marie Claire España

PARA LOS INTESTINOS

-

Los intestinos vagos ordenan mal los nutrientes útiles para el organismo y los residuos inutilizab­les para, a continuaci­ón, absorber los tóxicos que no debieran estar ahí. Como primera solución hay que aumentar la ingesta de fibra. Es indispensa­ble para un buen tránsito, es decir, para la evacuación del máximo de residuos a través del colon. Los puerros, los berros, las cebollas y los espárragos son los más idóneos ya que, por un

lado, evitan el estancamie­nto en el tracto digestivo y, por otro, favorecen el equilibrio de la flora intestinal –la famosa microbiota– que participa en el proceso de desintoxic­ación. Para proteger las paredes del intestino, particular­mente vulnerable­s a las toxinas, se puede consumir psyllium o ispágula, en los dos casos semillas ricas en lubricante mucílago. Se encuentran en bolsas o cápsulas, en combinació­n con otras plantas desintoxic­antes. "El masaje de las vísceras también ayuda a destapar la vesícula biliar y los intestinos, por lo que les ayuda a desinflars­e y a evitar que las toxinas fluyan en el torrente sanguíneo", asegura la profesora de yoga Dorothée Drouffe. "Es el mismo principio de los ejercicios para tener un vientre plano". Este tipo de yoga hiper- desintoxic­ante encadena posturas – la cobra, el medio puente, el perro boca abajo, la plancha ...– que remueven los intestinos. "Para un beneficio máximo, hay que inspirar pasivament­e e insistir en la espiración, aspirando desde el ombligo hacia dentro para crear un vacío en el abdomen y así drenarlo bien", precisa Drouffe. Una sesión de 45 minutos por semana limpia de forma duradera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain