Marie Claire España

TERAPIA DE SHOCK

ALTA LITERATURA DE DOLOR Y DE AFECTOS, DE COMBATE Y DE GÉNERO. APRIETA LOS DIENTES Y LEE: NO TE DARÁN TREGUA.

-

El incesto ha tenido una presencia importante en la literatura. Pero pocos se habían contado como en Diario de un incesto (Malpaso), donde la autora detalla los abusos que sufrió desde los tres años hasta la veintena. Una joven desamparad­a –su madre lo sabe y no hace nada– que se ve forzada a prescindir de lo moral para sobrevivir: lo más turbador del libro es su planteamie­nto, casi, de relato erótico, con la víctima excitada por el padre violador. No es apta para estómagos fáciles, pero está tan bien escrita –parece que tras el anonimato se esconde una autora reputada– que merece el esfuerzo. Una hija, la intelectua­l feminista Vivian Gornick, es también la protagonis­ta de Apegos feroces (Sexto Piso), unas memorias centradas en la complicada relación con una madre tan inteligent­e como neurótica. Un libro en el que cada frase es una obra de arte, y que deja claro que ni un amor tan incondicio­nal como el maternofil­ial es garantía de salvación. Será uno de los títulos de 2017, aunque en EE. UU. se publicó hace treinta años. Si El cuento de la criada ha sido tu serie de la temporada, y más aún si has leído la novela de Atwood, te sumergirás con placer –y angustia– en En estado salvaje (Lumen). El secuestro de diez mujeres, atadas y vestidas como una especie de amish en medio de la nada australian­a es, más que una distopía, una escalofria­nte parábola sobre la misoginia. Pronto descubrirá­n qué las une: todas vivieron escándalos sexuales con hombres poderosos. El martillazo de Charlotte Wood al patriarcad­o ha sido calificado por la crítica como una obra maestra del terror feminista. Otra historia de machismo, pero real, es la que cuenta la periodista italiana Concita de Gregorio en Parece que fuera es primavera (Anagrama). En 2011, el marido de un matrimonio de exitosos profesiona­les que parecen abocados al divorcio desaparece con sus dos hijas. Días después, Matthias se arroja a las vías del tren sin dejar rastro de las pequeñas, que nunca han aparecido. La historia de Irina, la búsqueda de sus hijas, la superviven­cia al shock y al dolor, pero también el otro viacrucis –la mirada acusadora de muchos, la absoluta soledad, la amargura por no haber detectado el peligro– marcan los senderos de esta excelente y terapéutic­a novela.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain