Marie Claire España

TODO POR LA PASTA

DOCUMENTAL­ISTA Y FOTÓGRAFA LAUREN GREENFIELD HA PASADO 25 AÑOS DOCUMENTAN­DO NUESTRA OBSESIÓN GLOBAL CON LA RIQUEZA. UNA FASCINANTE MIRADA A ESA GRAN ESPIRAL CONSUMISTA CON LA QUE NO HA PODIDO ACABAR NI SIQUIERA LA CRISIS.

-

Llegué a la idea de Generation Wealth (un proyecto multiplata­forma que ha dado lugar a un libro –publicado por Phaidon–, una exposición y una película) mientras rodaba el documental The Queen of Versailles (2012), basado en una pareja –Jackie y David Siegel– que se estaba construyen­do la casa más grande de América. Encarnaban el sueño americano, hasta que todo saltó por los aires. Cuando empezaron los problemas financiero­s y tuvieron que poner su casa en venta, su historia dio un giro de 180 grados. Ahí me di cuenta de que, en todo el mundo, ricos y pobres vivían por encima de sus posibilida­des, y yo llevaba fotografiá­ndolo toda mi carrera. La crisis financiera convirtió aquellas historias en un relato moral sobre los excesos del consumismo y el giro de nuestros valores hacia el materialis­mo y el narcisismo. Conocí a personajes carismátic­os que tenían cientos de millones de dólares pero acababan atrapados en una espiral obsesiva por tener más. Algunos sufrieron pérdidas devastador­as, y así aprendiero­n importante­s lecciones. Mi propia relación con la riqueza también alimentaba mi trabajo. Crecí como hija de profesores en un área bohemia pero de clase baja de Los Ángeles. Tuve una infancia feliz sin ser muy consciente de nuestro estatus (clase media), hasta que fui a un colegio privado en Santa Mónica para acabar la secundaria. Esa fue la primera vez que me mezclé con ricos. Mi doble vida entre estas dos realidades me ayudó a desarrolla­r el punto de vista insider/outsider de este documental. Hoy vivo a un kilómetro y medio de donde nací. Y aunque la riqueza sigue siendo clave, la popularida­d, los realities y las redes sociales han transforma­do nuestra relación con el dinero y la percepción del mismo. Algo que personific­an Kim Kardashian o Trump. En estos 25 años he descubiert­o que la persecució­n de la riqueza es algo adictivo y cero gratifican­te. Y me he encontrado una y otra vez con que nada puede reemplazar a la familia, los amigos, el amor y el trabajo. Según esos baremos, puedo considerar­me muy feliz".

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain