Marie Claire España

¿QUIERES UNA PIEL PERFECTA?

EN LA ERA DE LOS MAQUILLAJE­S ULTRACUBRI­ENTES, LOS CORRECTORE­S, PRIMERS E ILUMINADOR­ES (Y TAMBIÉN DE LOS SELFIES), NO TENER UNA TEZ ENVIDIABLE YA NO ES MOTIVO PARA NO LUCIRLA.

- por Marta Monleón

De una temporada a otra pasamos del contouring al no make up como epítomes del perfecto maquillaje. Dos extremos, muy extremos (el primero casi alcanza niveles de drag queen, el segundo busca la perfección en la imperfecci­ón), que nos hacen preguntarn­os cómo puede ser que, con una distancia de unos pocos meses, deseemos una tez megaglamur­osa y artificial, y a continuaci­ón, la más fresca y natural de las pieles. Cuestión de gustos, sí, pero las redes sociales también han tenido mucho que ver en ello. Se cuentan por miles los tutoriales que nos explican, paso a paso, cómo lograr unos maquillaje­s cuasi profesiona­les ( contouring, baking, strobing…), que de otra manera hubieran sido inalcanzab­les para nuestras manos inexpertas.

¿FENÓMENO 'MILLENNIAL'?

Según tiendeo.com, web y app de ofertas y catálogos online geolocaliz­ados, la relevancia que la industria del maquillaje está adquiriend­o a nivel mundial propicia que el perfil de la compradora habitual evolucione. En la actualidad, las barreras de edad han desapareci­do entre el público asiduo a la compra de estos productos de maquillaje. Según un estudio de TABS Analytics, el 40 por ciento de las millennial­s reconoce que compra más de 10 productos diferentes de maquillaje al año. Se rompe así la tendencia que ligaba a esta industria con rangos de edad relacionad­os con un mayor poder adquisitiv­o.

CORREGIR E ILUMINAR

En el otro extremo, un informe de Pixability señala la importanci­a que el público de más de 45 años tendrá en el futuro inmediato dentro de la industria del maquillaje (ya se aprecia en el incremento de un 81% en los vídeos de YouTube dirigidos a mujeres por encima de esta franja de

edad). De modo que poseemos el conocimien­to y, gracias al arsenal de primers que realzan la piel, correctore­s que otorgan ‘buena cara' y bases de maquillaje que se mimetizan con la tez, también las herramient­as. ¿Qué nos aleja entonces de lucir la más envidiable de las pieles? Primero, habría que saber cómo es la piel perfecta. "La que presenta una textura lisa sin poros perceptibl­es, capaz de reflejar la luz, con un tono y color uniformes, y que se ve jugosa e hidratada", opina Marta Gamarra, directora de formación de Rodial España. Lo que no es sinónimo de piel mate. Una piel 'plana' pone años, de modo que si te gustan los acabados mates es aconsejabl­e marcar la luz en algunos puntos estratégic­os para que el maquillaje sea creíble. Las diferencia­s de tono en la piel tampoco tienen por qué ser despreciad­as, ya que una piel natural suele reflejarla­s. Ya sea porque te ha dado ligerament­e el sol o porque te has pegado una carrera, algo de rojez no está de más. Visto todo lo anterior, te damos las claves de cómo y cuánto maquillaje utilizar según la situación (y la iluminació­n).

 ??  ?? ¿Contouring? ¿Strobing? ¿Make up no make up? Las últimas tendencias juegan con la luz y las sombras.
¿Contouring? ¿Strobing? ¿Make up no make up? Las últimas tendencias juegan con la luz y las sombras.
 ??  ?? "Una base muy ligera y corrector donde sea necesario conseguirá­n que la piel parezca desnuda", explica Gato, maquillado­r oficial de Maybelline NY.
"Una base muy ligera y corrector donde sea necesario conseguirá­n que la piel parezca desnuda", explica Gato, maquillado­r oficial de Maybelline NY.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain