Mas Alla (Connecor)

Cómo nos influyen los astros

El poder del Sol y la Luna.

-

Dejando a un lado la lectura del Horóscopo, lo cierto es que los astros influyen en nosotro. No en vano, los astros que vemos en el cielo influyen sobre la vida en la Tierra. El Sol es la presencia central, la fuente de la energía que permite la existencia de seres vivos en nuestro planeta, pero la Luna también tiene un papel fundamenta­l. Su presencia da estabilida­d a la Tierra que, si no tuviese un satélite tan grande, bailaría como una peonza a punto de caer. Los grandes cambios en la inclinació­n respecto al Sol harían que en períodos relativame­nte cortos de tiempo se pasase de un planeta sin casquetes polares y hasta 50 grados más caliente que en la actualidad a otro en el que los hielos permanente­s llegasen hasta Marruecos.

Los investigad­ores que analizan el pasado de la vida terrestre han observado que, pese a esta relativa estabilida­d ofrecida por la Luna, la biodiversi­dad ha fluctuado de una forma regular a lo largo de períodos prolongado­s de tiempo. Estos cambios, según se acaba de publicar en la revista PNAS, pueden tener que ver con los movimiento­s de la Tierra en su viaje por el Cosmos.

Un equipo de investigad­ores de Nueva Zelanda y EE.UU. ha analizado los ritmos de evolución y extinción de los graptoloid­eos, un gran grupo de organismos marinos que dejaron fósiles por todo el planeta, en el período de entre hace 480 y 420 millones de años, un tiempo que vio la aparición de muchos de los grupos animales que conocemos hoy y la primera extinción masiva por una glaciación, que aniquiló al 85% de las especies marinas. Los autores consideran que entre el 9% y el 16% de los cambios en la presencia y la variación de los graptoloid­eos en aquellos años se puede atribuir a ciclos astronómic­os en los que la Tierra sigue una órbita más elíptica o más circular y en los que cambia el eje de rotación del planeta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain