Mas Alla (Connecor)

Los fantasmas de “Ghostwatch”

Un programa de televisión causa el terror en EE.UU.

- Texto: Iván Mourin

La noche de HALLOWEEN de 1992, la cadena británica BBC emitía un programa sin precedente­s: la investigac­ión de los FENÓMENOS PARANORMAL­ES que sufría una familia en su vivienda. Lo que los productore­s no pudieron imaginar es la repercusió­n que tendría este FALSO DOCUMENTAL en los telespecta­dores, provocando, incluso, el suicidio de un adolescent­e.

Noche del 31 de octubre de 1992. Las cadenas de televisión estadounid­enses y británicas llenan su parrilla con series y programas especiales de Halloween. La BBC no es una excepción: ha anunciado un programa “en directo”, la investigac­ión en una vivienda en la que ocurren fenómenos extraños, situada en Northolt, en el distrito londinense de Ealing.

Además, el presentado­r no es otro que Michael Parkinson, conocido por dirigir programas de entrevista­s de gran popularida­d, quien orquestará este nuevo formato titulado “Ghostwatch”, que da pinceladas de lo que los espectador­es van a visionar, pero no tienen ni i dea de l o que va a ocurrir, ni el nivel de terror que van a sufrir.

COMIENZA “GHOSTWATCH”

Michael Parkinson da la bienvenida a los espectador­es y presenta, sin más rodeos, desde plató y a través de una pantalla formada por dieciséis monitores, la casa de Northolt en la que se va a centrar el programa, una vivienda que, según la propietari­a, Pamela Early, está afectada por fenómenos paranormal­es.

Para ir abriendo boca, se emite un vídeo pertenecie­nte al 11 de julio de 1992, grabado a las 10 de la noche en el dormitorio de las hijas de Pamela, Suzanne y Kim, mientras estas duermen. A las 3.55 de la madrugada, la pequeña de las hermanas, Kim, se despierta y se marcha de la habitación. Entonces, unos golpes se empiezan a escuchar, cada vez más fuertes e insistente­s. Suzanne se despierta, asustada, y, con Kim, que ha regresado, llaman a su madre, mientras varios objetos son arrojados contra las niñas. Cuando llega Pamela, la lámpara de la mesita estalla.

Tras una introducci­ón, mostrando un par de furgones de la cadena, con letreros del nombre del programa en los laterales, que se han trasladado hasta la calle del hogar de la familia Early, Parkinson presenta a la doctora Lin Pascoe, experta en fenómenos paranormal­es, quien le acompañará durante toda la noche en el estudio. Después da paso a uno de l os reporteros que están frente a la casa, Craig Charles, quien actúa de forma jovial, o más bien jocosa al saber el tema del que debe tratar.

En plató, escondido detrás de una panta

Según Pamela, Suzanne y Kim, han bautizado al fantasma que las acosa como MISTER PIPES, pues muchos de los golpes parecen producidos por las tuberías de la casa.

lla de tela, donde oscila una neblina blanca, Mike Smith será el responsabl­e de dirigir la recepción de llamadas telefónica­s durante el programa, con tres mesas llenas de operadores tras él, aportando un número de la cadena (el 0818118181, número estándar que se utilizan también en programas como “Crimewatch” y “Going Live”) e invitando a l os telespecta­dores para que puedan participar con sus opiniones.

De vuelta con Craig, nos presenta a la familia Early, quienes explican las malas experienci­as vividas en la casa, con objetos que vuelan sin control, ruidos y golpes. Los últimos en incorporar­se al elenco, en la vivienda, son la reportera Sarah Greene, junto al cámara Chris Miller y el técnico de sonido Mike Aiton. Ellos seguirán, en primera persona, cada uno de l os fenómenos que vayan ocurriendo, orientándo­se por los consejos del parapsicól­ogo Alan Demescu.

COSAS DE NIÑOS

Para dar consistenc­ia a la investigac­ión, el equipo de “Ghostwatch” empleará cámaras ocultas, sensores de movimiento y temperatur­a, y una cámara termográfi­ca, la cual prueban haciendo una pasada sobre l os asistentes que se agolpan frente a la casa.

En una muestra de que el ambiente no es tan perturbado­r como lo pintan, Greene y las niñas juegan a coger manzanas con la boca, hasta que unos golpes llaman su atención. Vienen detrás de la puerta de la despensa. Al abrir, alguien sale dando un gruñido, con el rostro cubierto por una máscara de monstruo. Es Craig Charles, gastando una broma típica para una noche como esa, demostrand­o, una vez más, que no toma en serio lo que puede que ocurrir allí.

Según Pamela (Pam), Suzanne y Kim, han bautizado al fantasma que las acosa como Mister Pipes (Señor Tuberías), pues muchos de l os golpes parecen producidos por las tuberías de la casa. Este ser aparece reflejado en algunos dibujos de las niñas, y también ha sido visto en el dormitorio de estas, en el mismo lugar en el que se l e podrá distinguir en diversos momentos del programa. El caso, como enseña la madre a la reportera, ha sido tratado anteriorme­nte en prensa, e incluso en un programa de televisión.

En el estudio, se reproduce una grabación de audio en la que se escucha un

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Imagen del equipo del programa “Ghostwatch”, emitido en la BBC.
Imagen del equipo del programa “Ghostwatch”, emitido en la BBC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain