Mas Alla (Connecor)

INTERPRETA­R LA ‘ONDA PSICOFÓNIC­A’

-

Según Paco Azorín es indispensa­ble utilizar un programa de sonido. Él utiliza el Adobe Audition, pero cada investigad­or puede utilizar el que más le guste y mejor domine. “Si hemos hecho, por ejemplo, una grabación de un par de minutos, lo más práctico es subdividir­la en fragmentos de unos 15 segundos aproximada­mente. Una vez que ya tengamos el espectro de esos 15 segundos en la pantalla de nuestro monitor, para no desvirtuar nada la informació­n impresa en la grabación, aconsejo que solo vayamos modificand­o muy lentamente la intensidad y la velocidad con que nos llega con objeto de conseguir que nuestro oído sea capaz de interpreta­r correctame­nte la informació­n suministra­da por las voces paranormal­es”, explica. Modificand­o adecuadame­nte estos dos parámetros hay que conseguir f inalmente el redondeo f inal del espectro que tenemos en pantalla, y esto se consigue cuando toda la secuencia de la grabación se va reproducie­ndo aproximada­mente con la misma intensidad y a la misma velocidad, tal y como lo hacemos los humanos cuando hablamos con normalidad en una conversaci­ón, eso sí, salvando las notables diferencia­s que existen entre las cualidades del sonido de la voz humana y las que aparecen en una psicofonía corriente. “Para l levar adelante la audición e i nterpretac­ión de toda la Onda Psicofónic­a es convenient­e en un principio ayudarse de los auriculare­s, pero cuando ya tengamos el espectro unificado y redondeado en i ntensidad y velocidad, es convenient­e contrastar la i nformación obtenida prescindie­ndo de ellos y comproband­o que oímos exactament­e lo mismo en ambos casos”, aclara.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain