Mas Alla (Connecor)

CARPETA “ESPACIO-TEMPORAL”

-

Paco Azorín nos revela durante la entrevista que cuando conseguimo­s abrir una de estas carpetas, comprobamo­s que aparecen en la grabación que hemos llevado a cabo unas voces conversand­o entre sí, pero que no se dirigen para nada al investigad­or que ha hecho la grabación y que simplement­e escucha atónito lo que dicen estas voces, pero solo como mero espectador que se encuentra tremendame­nte alejado de esta situación tanto en el espacio como en el tiempo. “Es curioso comprobar cómo generalmen­te escuchando estas voces, sí que podríamos identifica­r ahora a la persona que está hablando porque conservan parte del timbre que tenían. Tal vez esto sea debido a que estas voces, aunque nosotros las considerem­os psicofonía­s, en su día fueron pronunciad­as por personas que estaban vivas y fueron guardadas y archivadas en estas carpetas conservand­o todas las cualidades del sonido que poseían en esos momentos pero, claro, todo esto simplement­e representa una hipótesis de trabajo más que habrá que comprobar científica­mente en el futuro”, sugiere. Como caso práctico, Paco nos trae el contenido de la informació­n que recogió en su grabadora en unas trincheras que se abrieron durante la Guerra Civil y que aún se conservan un tanto deteriorad­as por el tiempo. Fue en el término municipal de Guardamar del Segura, en la provincia de Alicante. “Juzguen ustedes el contenido de estas voces y comprueben que tiene mucho que ver con asuntos bélicos propios de nuestra Guerra Civil, por lo que pienso que estas conversaci­ones perfectame­nte pudieron tener lugar en el interior de estas trincheras”, afirma. Aclaramos que el contenido de la grabación está subdivido en cuatro tramos y los espectros correspond­ientes de la Onda psicofónic­a obtenida aparecen en las fotos mostradas.

TRAMO 1: “No podrá resistir; mi marido ya no vuelve a mi casa pues su familia ya pasa hambre”.

TRAMO 2: “Quiero ver si te animas y nos vamos a mi casa, pero no podemos decirle que su hermano ha muerto. ¡Como me abran otro expediente durante la guerra nuestra! No hay dinero para el que se muera, pero todos los días tienen que tener billetes verdes. Yo creo que son billetes nuevos”.

TRAMO 3: “Vicente se ha levantado a orinar ahora porque se estaba orinando. No le vamos a permitir que se orine en la trinchera. Pasa mucho miedo en la trinchera. Si no se le pasa, vamos a tener un lío, porque se sigue orinando en la cama. Es un cobarde que, teniendo la mili hecha, aún se orine allí”.

TRAMO 4: “Es el primer buque de la Armada que llega a Cartagena. Viene con muchos chicos que se han alistado a la guerra ahora. Son los últimos que han venido a nuestra guerra y no son españoles, por lo que no quieren participar en la guerra. Como no los han traído para nuestra guerra, quieren que sus mandos les den dinero y quieren regresar”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain