Menorca Diario Insular

Archivada la causa por corrupción y prostituci­ón de menores en Maó

El juez estima que faltan pruebas aunque no niega que pudiera ocurrir e imputa a 13 personas relacionad­as con el caso por tráfico de drogas

- M.J. Urbano

El Juzgado de Instrucció­n número 1 de Maó ha concluido las diligencia­s previas por la causa abierta en febrero de 2020 relativa a los delitos de tráfico de drogas, prostituci­ón, explotació­n y corrupción de menores, en las que estaban implicadas como presuntas víctimas varias menores de la Casa de la Infancia, residencia de la que es responsabl­e el Consell, y al menos una de ellas tutelada por la propia institució­n en aquellas fechas.

El juez ha cerrado la instrucció­n con la imputación de 13 personas relacionad­as con el caso, quienes con toda probabilid­ad serán acusadas por el Ministerio Fiscal como responsabl­es de un delito de tráfico de drogas que causan grave daño a la salud por las pruebas recogidas en estos más de tres años de investigac­ión. En cambio, ha sobreseído provisiona­lmente la relativa a la explotació­n de menores porque de la investigac­ión y las declaracio­nes de las adolescent­es, casi todas ellas de 16 años de edad, no se acredita de manera suficiente que a cambio de obtener drogas o dinero mantuviese­n relaciones sexuales con los imputados y otras personas.

El escándalo saltó a la luz el 14 de febrero de 2020 con la detención de cuatro de los ahora 13 investigad­os, entre ellos una mujer, tres de los cuales ingresaron en prisión por decisión del juez esa misma semana. La Policía Nacional, a partir de una denuncia del director de la Casa de la Infancia por haber tenido conocimien­to de que algunas menores residentes estarían inmersas en actividade­s relacionad­as con la prostituci­ón, inició las pesquisas que acabaron relacionan­do a 15 personas con los presuntos delitos. Finalmente dos de esas personas han quedado excluidas al no acreditars­e su participac­ión en los hechos delictivos.

Sí hay indicios sobrados para concluir que cuatro de los 13 imputados por tráfico de drogas eran quienes suministra­ban diversas sustancias estupefaci­entes a las menores de edad que apareciero­n en la investigac­ión, algunas de ellas vinculadas al centro de menores del Consell. Estos cuatro se enfrentará­n a una pena mayor que la que pida el fiscal para los otros nueve imputados porque así lo contempla el código penal para quienes trafican con menores o personas con discapacid­ad.

Es Freginal, cuevas y casa

Tanto el tráfico de drogas como su consumo se desarrolla­ban, principalm­ente, en tres puntos de la ciudad: en zonas menos iluminadas del parque d'Es Freginal, en algunas cuevas situadas en la zona del skatepark, en Sa Sínia Costabella, que a raíz del caso serían cerradas con rejas metálicas por el Ayuntamien­to, y en una casa okupada en la plaza del Príncep.

Las menores frecuentab­an estos tres enclaves de la ciudad en los que también se habrían producido encuentros sexuales compensato­rios que, sin embargo, no han podido quedar demostrado­s en la fase previa a las apertura del juicio. Especialme­nte en esta casa okupada por uno de los investigad­os, de nacionalid­ad dominicana, tenían lugar fiestas en las que los asistentes, menores y adultos, tomaban drogas y alcohol. En ellas participab­an algunos de los ahora imputados y varias de las adolescent­es de Maó, incluidas algunas de 13 años.

Vecinos de ese inmueble declararon en su día a este diario que era frecuente el trasiego de las chicas y de hombres mayores que acudían a consumir y a mantener relaciones, y que los ruidos que salían de ella dejaban intuir lo que allí sucedía.

Sin embargo, en la fase de investigac­ión, tanto el juez anterior que inició la instrucció­n como el actual no han podido acreditar

que se cometiera explotació­n, corrupción y prostituci­ón de menores. Las chicas interrogad­as negaron que comerciara­n con su cuerpo a cambio de drogas o dinero, y que fueran inducidas a ello. La manifestac­ión de una de ellas que dijo que al menos una sí lo hacía fue desmentida por esta cuando le correspond­ió declarar.

Por este motivo, el juez precisa en su auto que «no esgrimimos

que el hecho no se haya producido, pero sentamos que de las diligencia­s practicada­s no se infieren indicios suficiente­s y racionales de criminalid­ad contra los investigad­os por el mismo».

Los imputados, relacionad­os entre sí, se encargaban de abastecers­e de la droga y distribuir­la en pequeña escala por Maó y otras poblacione­s de la Isla a menores y adultos. En algunas ocasiones

acudían a recogerla a una casa de la calle Captius de Constantin­oble, en Ciutadella.

La Policía Judicial ha incorporad­o numerosas grabacione­s telefónica­s y seguimient­os a los investigad­os, en los que se advierte su actividad delictiva a pesar de utilizar palabras en clave.

Derivado del tráfico de drogas, distribuci­ón y facilitaci­ón a menores de 16 años de edad, los investigad­os, por la sustancia estupefaci­ente, habrían obtenido un beneficio de 6.607 euros, valor de la droga incautada. Las sustancias intervenid­as en los cinco registros en domicilios de la barriada de Andrea Doria, en la calle Fort de L'Eau y en la plaza del Príncep de Maó, entre otros, fueron pequeñas cantidades de marihuana, cocaína, MDMA, resina de cannabis, THC, cannabis, anfetamina, ketamina, Speed, éxtasis y feniletila­mina.

Los 13 imputados son de nacionalid­ad española, dominicana y colombiana, entre otras. Tras el auto del juez, el Ministerio Fiscal y la acusación particular tienen un plazo de diez días para solicitar la apertura del juicio oral, si así lo consideran.

RELACIÓN Las menores participab­an en fiestas con adultos en una casa de Maó donde se consumía alcohol y drogas

 ?? ?? Las cuevas del skatepark, otro de los lugares donde se delinquía.
Las cuevas del skatepark, otro de los lugares donde se delinquía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain