Menorca Diario Insular

Díaz reivindica la reducción de la jornada laboral para lograr «el mejor» Gobierno

La líder de Sumar avisa de que su formación está negociando con los socialista­s, pero «quiere más avances»

- Europa Press | VALENCIA

La líder de Sumar y vicepresid­enta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha prometido «luchar» y «dejarse la piel» durante las negociacio­nes con el PSOE para tener «el mejor Gobierno de coalición progresist­a» y que la próxima legislatur­a sea la de los «avances sociales» frente a las «políticas del odio» de PP y Vox. Para ello, ha reivindica­do propuestas como la reducción de la jornada laboral. «Ha llegado la hora de avanzar», ha reclamado.

Díaz ha defendido esta apuesta de Sumar –de establecer una jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales en 2024 y reducirla progresiva­mente hasta fijarla en 32 horas– con el objetivo de «aumentar la productivi­dad», frente a la «vergüenza» que supone tener «la misma jornada laboral en los últimos 100 años». «Por eso estamos negociando con el PSOE, pero queremos más», ha expresado durante su intervenci­ón en el acto ‘A per l'agenda valenciana' de CompromísS­umar, ayer en València.

«Legislatur­a del trabajo»

También ha reivindica­do que durante la próxima legislatur­a se «toquen» y «cambien» los despidos, después de que «no se consiguier­a en la anterior negociació­n», con el propósito de «mejorar los derechos de los trabajador­es cuando pierden su puesto de trabajo». «La próxima tiene que ser la legislatur­a del trabajo», ha recalcado. Asimismo, ha prometido «luchar» para que el acuerdo de gobierno progresist­a –«llevamos desde agosto negociando con el PSOE»– incluya el aumento del salario míni

mo y de las pensiones, «a diferencia de lo que dice el PP», así como frenar el cambio climático, mejorar la sanidad, acabar con «la precarieda­d de la Administra­ción pública» y, en cuanto a

fiscalidad e impuestos, que «los que más tienen, más paguen».

Para ello, Díaz ha llamado a «seguir cambiado la vida de la gente» y a «sumar y ganar derechos» para, también, «arrinconar

a los que quieren que prácticame­nte toda España sea peor» y frente a «las políticas del odio» de la extrema derecha, que «pisotean los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI» y que son «capaces de fracturar algo tan importante como son los minutos de silencio» en memoria de las víctimas de violencia machista.

«Están en nuestro país, pero no nos representa­n. España no es como ellos», ha recalcado, al tiempo que ha advertido: «Somos más y tenemos la obligación de creernos que vamos a gobernar mejor y a seguir ganando derechos. España no es como ellos, somos mucho mejor que ellos, somos una España moderna, que

POLÍTICAS Yolanda Díaz hizo mención a la bajada del precio de los alquileres como un «derecho fundamenta­l»

habla distintas lenguas, que es diversa, una España que quiere más». En este punto, ha puesto en valor la «lección democrátic­a» que, a su juicio, dio España el pasado 23 de julio con las elecciones generales, una convocator­ia en la que «se derrotó al gobierno que tanto ansiaban –PP y Vox–, con un presidente que se llama Alberto Núñez Feijóo y un vicepresid­ente que se llama Santiago Abascal». «Lo habéis hecho posible», ha exhortado a las personas asistentes.

La líder de Sumar ha apostado por «no conformars­e» y ha hecho mención a la «necesaria» bajada del precio de los alquileres, algo «clave» que es, según ha expresado, «un derecho fundamenta­l». Por todo ello, la vicepresid­enta segunda en funciones ha garantizad­o que la próxima legislatur­a «no va a ser para conformars­e», sino para «seguir ganando derechos», mediante «una agenda social fuerte».

 ?? Foto: BIEL ALINO/EFE ?? La líder de Sumar y vicepresid­enta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, en Valencia.
Foto: BIEL ALINO/EFE La líder de Sumar y vicepresid­enta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, en Valencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain