Menorca Diario Insular

Reflexión en la antesala de las agitadas elecciones argentinas

▶ Quedan atrás los ataques y acusacione­s entre candidatos en la campaña

- Concepción M. M.

Argentina vivió ayer horas de reflexión con vistas a las elecciones de hoy, en las que parece quedar atrás el fango de las últimas dos semanas de campaña, con ataques entre candidatos, acusacione­s de todo tipo e incluso una denuncia presidenci­al.

El país suramerica­no debe decidir quién regirá su destino en los próximos cuatro años: un candidato ultraliber­al de fuerte discurso anticasta –Javier Milei–, el aspirante oficialist­a y actual ministro de Economía en medio de la peor inflación de los últimos 30 años –Sergio Massa– o la exministra de Seguridad y adalid de la mano dura contra la delincuenc­ia y la lucha contra un kirchneris­mo que vive sus horas más bajas –Patricia Bullrich–.

Unos 35,4 millones de argentinos están llamados a votar este 22 de octubre en los centros electorale­s para designar presidente y vicepresid­ente de la Nación, 130 diputados y 24 senadores nacionales, además de parlamenta­rios del Mercosur. Junto a esto habrá elecciones generales en las provincias de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entidades que decidieron no desvincula­r sus comicios de los nacionales, como sí hizo el resto de los distritos.

Encuestas

El líder de La Libertad Avanza (ultraderec­ha), Javier Milei, candidato más votado en las elecciones primarias celebradas en agosto, es el principal aspirante al triunfo, seguido del actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien representa a la coalición oficialist­a Unión por la Patria (peronismo).

La mayoría de las encuestas los sitúan en el escenario de una eventual segunda vuelta, aunque hay quienes apuntan a que todo podría resolverse este domingo, como tampoco faltan teorías sobre la sorpresa de un ‘cisne negro'. Lo cierto es que los sondeos fallaron hasta tal punto en las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultánea­s y obligatori­as) celebradas en agosto, cuando ninguna adelantó el triunfo de Milei, que todo podría pasar.

La aspirante de Juntos por el Cambio (centrodere­cha), Patricia Bullrich, a la que algunas encuestas sitúan en una pugna codo con codo con Sergio Massa para pasar al balotaje contra Javier Milei, ha ido remontando después de un primer debate electoral en el que fue noqueada por sus contrincan­tes. Bullrich cerró su campaña con el apoyo de todas las corrientes de la coalición, incluido la que lidera el expresiden­te Mauricio Macri, quien en algún momento ha coqueteado políticame­nte con Milei.

Las primarias de agosto registraro­n el nivel más alto de abstención desde el año 2011.

 ?? Foto: MARIANA NEDELCU/REUTERS ?? Un trabajador y un militar preparan las urnas y el material para las elecciones.
Foto: MARIANA NEDELCU/REUTERS Un trabajador y un militar preparan las urnas y el material para las elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain