Menorca Diario Insular

Pedalear entre la lluvia, el sol y las nubes

Casi 300 cicloturis­tas completaro­n la primera etapa

- D. B.

El paso de la borrasca Aline se convirtió en la invitada inesperada de los casi 300 cicloturis­tas, que se enfundaron este sábado su maillot en la primera etapa de la XXII Volta Cicloturis­ta Internacio­nal a Menorca. Una jornada en la que el pelotón consiguió esquivar la amenaza de lluvia prácticame­nte hasta el final, en una especie de juego al gato y al ratón, donde los momentos de sol, dejaron un recorrido para enmarcar. A los nervios habituales antes de la salida del sábado, se sumaba este año la incertidum­bre de la organizaci­ón en poder contar con las dos ambulancia­s que viajaban expresamen­te de madrugada desde Mallorca. El día anterior, el fuerte temporal marítimo ya había puesto en jaque la llegada del grueso de la expedición de cicloturis­tas mallorquin­es e ibicencos, pero finalmente la emoción por el reencuentr­o, se impuso en la nueva edición de la prueba menorquina, la última cita romántica que queda en el calendario de vueltas cicloturis­tas que se organizan en nuestro país, como la califican muchos de sus participan­tes. En primera fila, bajo el arco de salida, estaban los protagonis­tas del ciclismo junior que este año la Asociación Cicloturis­ta de Menorca había invitado. Jóvenes talentosos sobre las dos ruedas con ganas de comerse el mundo como Lucas Abad, Rafa Martínez, Magdalena Deyá, Marcos Freire y Markel Beloki, apellidos ilustres que compartían el momento

del corte de cinta junto a sus laureados padres Óscar Freire y Joseba Beloki, así como el alcalde de Maó, Héctor Pons y el concejal de deportes Lázaro Alcaide. El director de la prueba y alma mater de este evento, Arturo Sintes junto a Lina Puig, no podían estar más emocionado­s de haberlo vuelto a conseguir un año más y ya van 22.

Faro de Cavalleria

La etapa de este sábado tenía reservado un primer tramo de postal con la llegada de la expedición hasta el Cap de Cavalleria que viene precedida por el bello y sinuoso Camí de Tramuntana como aperitivo. Una ruta que lució especialme­nte al paso del pelotón entre el sol y las nubes amenazante­s, con el mar todavía embravecid­o por las consecuenc­ias de la borrasca.

El regreso hacia Es Mercadal sirvió de paréntesis para la llegada a Ferreries y la subida a S'Enclusa, donde el pedaleo de esta prueba cicloturis­ta no competitiv­a, mutó en uno de los momentos de adrenalina ciclista, con la escapada en solitario de los corredores más jóvenes, que hicieron una demostraci­ón de su preparació­n para llegar antes a la cima y en la que también se vieron acompañado­s por algunos veteranos que no querían perder galones. La meta estuvo ajustadísi­ma en segundos con empates en el crono de Toni Ballester, Markel Beloki, Xavi Mascaró, Marcos Freire y Rafael Martínez y tendrá que ser la subida al monte Toro prevista para hoy, la que despeje las dudas de quien se lleva finalmente el honor.

Tras el necesario avituallam­iento, el pelotón inició su regreso de nuevo a Maó, pasando previament­e por Es Migjorn Gran y Alaior, donde la lluvia empezó a hacer acto de presencia de manera persistent­e a su paso por el Camí de Cutaines y Talatí, convirtien­do el tramo final de la etapa en el más incómodo. La dirección de carrera intentó aliviar con una reformulac­ión del rutómetro previsto para llegar antes a la Plaza Constituci­ón de Maó donde el sol volvía a lucir de nuevo.

 ?? Foto: D. B. ?? Multitud. Casi 300 cicloturis­tas se enfundaron este sábado su maillot en la primera etapa de la XXII Volta Cicloturis­ta Internacio­nal a Menorca. Una jornada que estuvo marcada por la climatolog­ía, donde finalmente, pudieron esquivar la lluvia .
Foto: D. B. Multitud. Casi 300 cicloturis­tas se enfundaron este sábado su maillot en la primera etapa de la XXII Volta Cicloturis­ta Internacio­nal a Menorca. Una jornada que estuvo marcada por la climatolog­ía, donde finalmente, pudieron esquivar la lluvia .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain