Menorca Diario Insular

LA REFORMA ELÉCTRICA

- Carmen Tomás Periodista

La intervenci­onista reforma del mercado eléctrico europeo propuesta por el Gobierno de Sánchez ha sido tumbada por la Unión Europea. La vicepresid­enta de Transición Ecológica nos ha intentado colar que con la excepción de Hungría consiguió sacar su plan, pero nada más lejos de la realidad. Teresa Ribera pretendía, entre otras cosas, limitar los precios de la energía. Así que la vicepresid­enta se volvió con una reforma que al final ha quedado en unos pequeños retoques que han aplaudido todos los agentes implicados en el sector energético.

El afán intervenci­onista de este gobierno lo vemos un día sí y otro también en numerosos sectores. Lo han hecho con la vivienda, con los impuestos a la banca y a las eléctricas, con la agricultur­a o la ganadería. En algunos casos de la mano de la Unión Europea que, con su cascada de burocracia y de medidas supuestame­nte buenas para el medio ambiente y los ciudadanos, se va a cargar empresas, sectores enteros de producción y a subir los precios de artículos básicos que acabarán únicamente en manos de los que puedan permitírse­lo.

Es cierto que en las últimas semanas se han observado algunos cambios en esa política europea, apoyada a muerte por el gobierno español, de llevarnos a la ruina. Ha habido movimiento­s que afectan al sector del automóvil o a la energía. Por ejemplo, se retrasa la entrada en vigor de la Euro 7, la normativa que establece límites para las emisiones de vehículos de combustión. O la considerac­ión de energías limpias al gas o la nuclear. Aún así, siguen, con España a la cabeza de la manifestac­ión, con la imposición de normas muy estrictas para la agricultur­a, cuando vemos en los estantes de las tiendas de alimentaci­ón productos importados de países que ni de lejos cumplen las mismas normas.

Vamos a ver lo que ocurre en los próximos meses teniendo en cuenta que en junio hay elecciones europeas y que en España no sabemos hoy día si finalmente Pedro Sánchez consigue ser investido y hay gobierno o hay que ir a unas nuevas elecciones, los cambios que puedan producirse y cómo afectarían a todas las decisiones intervenci­onistas que ha tomado el actual gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain