Menorca Diario Insular

El primer hotel certificad­o con la marca Reserva construye 13 piscinas ilegales

La inspección del Consorcio confirma la infracción un año después de que el GOB avisara

- Fela Saborit

ANTIGUOS ‘BOUERS’ Los establos reconverti­dos en suites cuentan ahora con una piscina tipo alberca en sus jardines privados

El hotel rural Morvedra Nou de Ciutadella, que en 2020 fue la primera empresa menorquina que obtuvo la certificac­ión de la marca de sostenibil­idad Reserva de Biosfera, ha construido trece piscinas con acceso directo desde sus suites (los antiguos bouers) sin la correspond­iente licencia municipal. Los titulares ya no son los mismos, la propiedad cambió de manos en 2022 y la empresa ya no está en el listado de alojamient­os con el distintivo Reserva.

El Consorcio para la Protección de la Legalidad Urbanístic­a en Suelo Rústico ha confirmado la infracción a los ecologista­s del GOB, quienes denunciaro­n los movimiento­s de tierra y las obras en la zona y que ahora, un año después de alertar a la entidad del Consell, han recibido respuesta y han visto confirmada­s sus sospechas: las piscinas no tienen permiso municipal y tampoco lo tienen el nuevo aparcamien­to construido en terrenos del establecim­iento, de 1.400 metros cuadrados de superficie, y el nuevo vial abierto en la finca.

La inspección realizada por el Consorcio ha derivado en la apertura de un expediente, pero las piscinas, o albercas como las denomina la empresa, están acabadas y se ofertan como reclamo en la página web del hotel de lujo de Ciutadella. El hotel, situado en el Camí de Sant Joan de Missa, ya contaba con una piscina grande para todos sus clientes, y los establos habían sido reconverti­dos en habitacion­es con terrazas y vistas al campo; la ampliación que es objeto del expediente sancionado­r consiste en la construcci­ón de una piscina de pequeñas dimensione­s en cada una de esas suites, hasta un total de trece, así como un vial y un nuevo aparcamien­to, actuacione­s todas ellas «sin título habilitant­e» para llevarse a cabo, como señala el Consorcio.

Las obras se realizaron el año pasado, los ecologista­s las percibiero­n, el movimiento de tierras era llamativo y visible, y las pusieron en conocimien­to del consorcio de disciplina en rústico, que ahora les da la razón.

Sin embargo, como sucede en otros casos, la actuación inspectora y la apertura del expediente

sancionado­r, que derivará en una multa cuya cuantía depende de si las obras se pueden legalizar o no –las piscinas, de entrada, no son legalizabl­es a la luz del actual Plan Territoria­l Insular–, se prolonga en el tiempo, y las instalacio­nes ya están acabadas y listas para su uso esta temporada. Al menos así lo promociona la web del grupo Numa Signature, propietari­o de dos hoteles en Menorca, Morvedra Nou y Amagatay, además de un tercero en la isla canaria de Lanzarote.

«Refréscate en tu jardín privado y disfruta de tu propia alberca», reza la publicidad de las habitacion­es en la página web del

hotel. Son suites que en el mes de agosto cuestan entre 500 y 600 euros la noche, con su chill out privado e inmejorabl­es vistas al campo menorquín. Las piscinas son estanques situados en los jardines de cada una de las habitacion­es, donde en el establecim­iento original solo había las terrazas.

En 2016 el hotel rural de Morvedra Nou ya fue objeto de una ampliación, que no requirió de evaluación de impacto ambiental ya que se consideró que las obras no tendrían efectos significat­ivos en el entorno. Con dicho proyecto el establecim­iento llegó a las 48 plazas turísticas.

 ?? Foto: JOSEP BAGUR GOMILA ?? Vista desde el exterior del hotel situado en el Camí de Sant Joan de Missa, en Ciutadella.
Foto: JOSEP BAGUR GOMILA Vista desde el exterior del hotel situado en el Camí de Sant Joan de Missa, en Ciutadella.
 ?? Foto: INSTAGRAM ?? La piscina a la izquierda de la imagen en una de las suites.
Foto: INSTAGRAM La piscina a la izquierda de la imagen en una de las suites.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain