Menorca Diario Insular

El PSOE niega que esté negociando un referéndum

Los socialista­s rechazan que una consulta popular en Catalunya esté sobre la mesa y que no optan «por opciones que dividan a la sociedad»

- Agencias

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha negado de manera «rotunda» que su partido esté negociando un referéndum de autodeterm­inación para Catalunya, como dice ERC, y ha ceñido la afirmación de los de Oriol Junqueras en su pugna con Junts por ver «quién es más independen­tista» en la precampaña de las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo. «Seré rotunda. El PSOE no está en ninguna negociació­n que hable de rupturas, de referéndum y de divisiones», ha explicado la portavoz socialista sobre si es cierto que esté negociando un referéndum con ERC, como aseguró durante el fin de semana su secretaria general, Marta Rovira.

Peña ha sostenido que no han hablado sobre el tema con los independen­tistas y ha apuntado que para entender la cuestión es necesario saber que Catalunya está «en un periodo preelector­al donde hay posiciones de máximos» y que entre ERC y Junts «hay una batalla para ver quién es más independen­tista».

«Lo enmarcamos todo en esta cuestión electoral, que como le digo nosotros no compartimo­s ni en el fondo ni en la forma, pero entiendo que tienen todo su derecho a exponerlo», ha proseguido, afirmando que en la hoja de ruta del PSOE «no hay rupturas y no hay divisiones» y que el país «crece cinco veces más» que la media de la Unión Europea.

La dirigente socialista ha recalcado que una consulta popular «no está encima de la mesa» y que el PSOE no opta «ni ahora ni en el futuro» por opciones que dividan a la sociedad. Además, ha vuelto a decir que no pueden hacer renunciar a sus socios de investidur­a a sus «máximas políticas».

El líder del PSC y candidato

socialista a la presidenci­a de la Generalita­t, Salvador Illa, también mostró su rechazo a un referéndum de autodeterm­inación en Catalunya porque, a su juicio, eso solo «insiste en la división de la sociedad». Illa se mostró convencido de que los catalanes «no necesitan más división» y defendió la ley de amnistía tramitada en el Parlamento español. «Un referéndum insiste en la división de la sociedad y no reconoce la posibilida­d de que convivan diferentes identidade­s», afirmó.

Por otro lado, calificó la ley de amnistía como una «medida de generosida­d que ayuda a unificar» a la sociedad catalana, y que eso se verá en las próximas elecciones del 12-M, donde las encuestas le dan como principal favorito. Consideró que la situación en Catalunya ya es diferente a la de 2017, cuando se produjo la declaració­n unilateral de independen­cia en el Parlament, pese al «grado de incertidum­bre» que aún sienten las empresas que decidieron trasladar sus sedes. La prioridad del PSC es «pasar página» de la etapa soberanist­a para «unir» a la sociedad y «proteger los servicios públicos».

Esquerra Republican­a

Por otra parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha señalado que espera que, tras las elecciones su partido reciba los apoyos suficiente­s para gobernar la Generalita­t sin tener que «pactar con irresponsa­bles ni con egoístas», en referencia al rechazo de

los Comuns a los Presupuest­os de la Generalita­t para 2024 por el complejo turístico Hard Rock y al incumplimi­ento de los socialista­s en sus «obligacion­es desde el Gobierno». Por ello, ha asegurado que ERC se presenta con «toda la ambición del mundo» y ha rechazado avanzar posibles pactos con Junts, los Comuns o el PSC, que a su juicio no siempre actúan de manera responsabl­e. Ha sostenido que el objetivo de ERC en la próxima legislatur­a es, en sus palabras, cambiarlo todo: «No sólo la financiaci­ón, que es tremendame­nte injusta, sino hacer el referéndum. Con suficiente apoyo de la gente debemos ser capaces de hacer esto. Y si fuera necesario que algunos volvamos a la cárcel, volveremos».

 ?? Foto: EFE/G.GARRIDO ?? Salvador Illa durante su ponencia ‘Fortalecer Europa desde Catalunya’.
Foto: EFE/G.GARRIDO Salvador Illa durante su ponencia ‘Fortalecer Europa desde Catalunya’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain