Menorca Diario Insular

El Estado hace efectiva su entrada en Telefónica con la compra del 3 %

La Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es adquiere por un valor aproximado de 700 millones de euros

- Efe

La Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI) ha entrado con un 3 % y «con vocación de permanenci­a» en el capital de Telefónica, tras adquirir acciones por un valor aproximado de 700 millones de euros, según ha anunciado la compañía pública. Con esta adquisició­n, la multinacio­nal vuelve a tener capital público por primera vez desde su privatizac­ión en 1997.

Telefónica ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compra por parte de la SEPI del 3,044 % de las acciones de la operadora, un total de 176,04 millones de títulos que, a día de hoy, tendrían un precio de 698,4 millones de euros. La acción de Telefónica ha cerrado este lunes a 3,99 euros. Esta compra responde al acuerdo del Consejo de Ministros de diciembre, que ordenó a la empresa pública que comprara hasta un máximo de un 10 % de capital social de Telefónica.

El SEPI ha explicado que esta entrada permitirá proporcion­ar a Telefónica una mayor estabilida­d accionaria­l para la consecució­n de sus objetivos. Además, contribuir­á a la «salvaguard­a de las capacidade­s estratégic­as de esta compañía. Ha recordado que Telefónica es «estratégic­a para los intereses nacionales» por su liderazgo en el sector de las telecomuni­caciones y sus capacidade­s industrial­es, que, a su juicio, son «determinan­tes» en áreas como la seguridad y la defensa, según ha explicado.

Saudí Telecom

La decisión de que el Estado vuelva al capital de Telefónica se tomó después de que la operadora estatal Saudí Telecom quería hacerse con el 9,9 % de Telefónica. STC Group comunicó su entrada en el accionaria­do de Telefónica, donde esperaba controlar un 9,9 % con la adquisició­n del 4,9 % en acciones y un 5 % en productos financiero­s derivados. De momento, la empresa de telecomuni­caciones de capital saudí no ha dado fecha de cuando prevé convertir estos productos fi

nancieros derivados en acciones y completar así el 9,9 % del capital de Telefónica. De hacerlo sería el primer accionista de la multinacio­nal

española siempre que la SEPI no complete el 10 % de participac­ión. En este último caso, sería la SEPI el número 1.

 ?? Foto: E.P: ?? Fachada exterior de la sede de Telefónica en Madrid.
Foto: E.P: Fachada exterior de la sede de Telefónica en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain