Menorca Diario Insular

El empresario Triay Fayas se hace con La Payesa y mantiene los puestos de trabajo

Sagitario Hotels y Son Granot 2021 firmaron ayer la a Explotacio­nes Pons Marín de la histórica fábrica de Alaior El objetivo es elaborar queso a partir del martes y venderlo con el nuevo nombre

- Fela Saborit Formatges La Payesa Menorca

Sagitario Hotels y Son Granot 2021, SL firmaron ayer la operación por la que adquieren a Explotacio­nes Pons Marín, SL la fábrica de queso La Payesa, toda la maquinaria y sus instalacio­nes, así como los edificios y naves de maduración de queso propiedad de la firma Inversione­s Pons Marín. El grupo que dirige Sebastià Triay Fayas, empresario hotelero y de la construcci­ón, con una rama de sus negocios dedicada también a la explotació­n agrícola y ganadera, se hace con la histórica industria transforma­dora de Alaior. La nueva sociedad que nace del acuerdo sellado en Ciutadella se denomina Formatges La Payesa Menorca, y será presidida por Sebastià Triay Fayas y su esposa Antonia Amorós Salord.

La adquisició­n respeta los puestos de trabajo, ya que la totalidad de la plantilla que tenía Explotacio­nes Pons Marín, SL, catorce empleados, será subrogada y se integrará en el grupo Sagitario, que pasará a contar en total con 265 trabajador­es.

La intención de los nuevos titulares de La Payesa es volver a fabricar queso de leche cruda de vaca a partir del próximo martes. La materia prima será leche procedente de las cinco explotacio­nes con las que cuenta la propia empresa de Triay Fayas y de otras dos fincas más.

La leche de las ocho fincas que suministra­ban a La Payesa hasta que esta dejó de comprarles el pasado 31 de diciembre está siendo adquirida en la actualidad por Sa Cooperativ­a del Camp, un acuerdo que finalizará el próximo 31 de junio. Esta fue una solución de urgencia que salvó a los ganaderos tras recibir la noticia de que Pons Marín dejaba de hacer queso en su planta de Alaior, aunque tuvieron que bajar el precio a 48 céntimos el litro.

«Nosotros respetarem­os el acuerdo que tiene Explotacio­nes Pons Marín con Sa Cooperativ­a hasta el 30 de junio», explicó ayer el empresario Sebastià Triay, «hemos conseguido leche de algunas de nuestras fincas y otras dos más que nos la han ofrecido». Además de retomar la fabricació­n de queso cuanto antes, el objetivo de los nuevos propietari­os es recuperar la cuota de mercado perdida en estos últimos tres meses.

La Payesa, cuando anunció que dejaba de hacer queso, estaba comerciali­zando tres millones

PROVEEDORE­S La leche cruda procede tanto de las cinco fincas ganaderas del grupo como de otras que la han ofrecido

de litros de leche al año, «nuestro objetivo a partir del 1 de julio es volver a los tres millones de litros», afirmó Triay Fayas, una cantidad que se transforma en 350 toneladas de queso. Ahora mismo Sa Cooperativ­a recoge la leche de las fincas y en la fábrica de Alaior esta se transforma en cuajada para servirla a Quesería Menorquina, un acuerdo que se firmó por medio año y finalizará en junio.

 ?? Foto: KATERINA PU ?? Actividad. La nave de La Payesa en Alaior. La industria paró su producción de queso en enero y gracias al acuerdo con Sa Cooperativ­a del Camp, esta recoge la leche de las fincas afectadas y en la fábrica se transforma en cuajada para servirla a Quesería Menorquina.
Foto: KATERINA PU Actividad. La nave de La Payesa en Alaior. La industria paró su producción de queso en enero y gracias al acuerdo con Sa Cooperativ­a del Camp, esta recoge la leche de las fincas afectadas y en la fábrica se transforma en cuajada para servirla a Quesería Menorquina.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain