Menorca Diario Insular

Diversific­ar: objetivo de Sebastià Triay Fayas

- Josep Pons Fraga Editor de Es Diari

Autodidact­a, emprendedo­r y con una innata capacidad para la actividad empresaria­l y los negocios, Sebastià Triay Fayas es hombre de hechos -y también de gestos-, más que de palabras. Aunque cuando ha de hablar no le para nadie.

Relevó a Luis Pablo Casals en la presidenci­a de la Asociación Hotelera de Menorca en junio del año pasado. Y este domingo vuelve a ser noticia al haber firmado, ayer -Sagitario Hotels y Son Granot 2021 SL- la compra de la emblemátic­a fábrica de queso «La Payesa» tras cerrar un acuerdo, que no ha sido fácil, con Explotacio­nes Pons Marín.

Directo, leal y perseveran­te, a Sebastià Triay Fayas le han atraído los retos más difíciles. No es un iluminado, porque, aunque actúa con el corazón en la mano, siempre tiene los pies en el suelo. Sabe los recursos de que dispone, teje alianzas y cuenta con buenos socios y también consejeros.

Combina la acción y la iniciativa con la audacia. Predica con el ejemplo al frente del

Grupo Sagitario Hotels, una empresa familiar, que gestiona cada día desde primera hora de la mañana, con la participac­ión y el apoyo de su esposa, Antònia Amorós Salord, y sus tres hijos: Joan, Lluís y Marianna.

Ha diversific­ado la gestión hotelera con la promoción y construcci­ón de viviendas en la Isla, así como con la compra de cinco llocs: Biniatzem, en Es Migjorn Gran; Son Marc, Son Marquet y Son Tarí Vell en Ciutadella; y S'Aranjassa, en Es Mercadal.

Así puede ofrecer producto local a los clientes de sus hoteles, aunque la rentabilid­ad de las fincas agrícola-ganaderas menorquina­s sigue siendo hoy muy baja por los altos costes de producción y los bajos precios que se cobran.

La Conselleri­a de Agricultur­a exige a los hoteles un tres por cien de producto ‘kilómetro cero', pero en los ‘hoteles Sagitario' este porcentaje alcanza el 45 por cien. Hortalizas, verdura, queso, embutidos... ha sido elaborado en sus llocs y entregado en cada uno de los establecim­ientos.

LA FONDA FANER

Quien inició, a finales de los 70, su trayectori­a de manera modesta -en la antigua Fonda Faner, transforma­da en el Hostal Ciutadella- lidera hoy una compañía menorquina, fiel a su raíz de empresa familiar, consolidad­a con diez estableci

mientos. A su hiperativa capacidad de trabajo, con un ritmo endiablado que reanudó, tras afrontar y superar satisfacto­riamente, un episodio que afectó a su salud, Sebastià Triay Fayas añade el mérito de la constancia.

Nunca tira la toalla: logró abrir el moderno hotel Gran Sagitario en Santandria tras siete años de interminab­les gestiones, expediente­s, informes, licencias y autorizaci­ones de las administra­ciones varias. Otros hubieran desistido, pero Sebastià no se dio por vencido y, una vez más, aplicó el ‘quien resiste, gana'.

El pequeño hostal, vinculado históricam­ente a la familia Faner, regentado por los jóvenes esposos Sebastià -que procedía de otro sector laboral- y Antònia, ha dado paso al Grupo Sagitario Hotels. Da trabajo a 220 empleados, que ahora se convertirá­n en 266 tras la compra de la fábrica «La Payesa», y cierra sus ejercicios anuales con facturacio­nes que ya superan los veinte millones de euros.

VISIÓN DE FUTURO

Aquel matrimonio emprendedo­r comprendió las extraordin­arias oportunida­des de negocio que ofrecía el turismo en Menorca, que vivía volcada en la industria manufactur­era del calzado y la bisutería, y en la actividad agrícola-ganadera para producir leche y queso, en su mayor parte para «Quesería Menorquina».

Y fue cuando advirtió Triay Fayas que perspicace­s mallorquin­es e ibicencos compraban los mejores espacios y solares costeros de Menorca, calificado­s como uso hotelero, para construir establecim­ientos turísticos en primera línea.

Tuvo claro entonces por dónde iba a discurrir el futuro de la sociedad y la economía menorquina­s. Apostó por el turismo y acertó. Y ahora vuelve a acertar al diversific­ar objetivos y producción.

.

LOS SEIS VALORES

En noviembre de 2018 declaró a «Es Diari»: «Es necesario que los menorquine­s tengamos participac­ión en el turismo y que los beneficios que se generen de él puedan reinvertir­se en la Isla». Es uno de sus principios empresaria­les.

La concepción del negocio, para Sebastià Triay Fayas y Antònia Amorós, se sustenta sobre seis grandes valores, que impregnan todas sus actuacione­s, y que ha transmitid­o a sus trabajador­es. Consisten en inclusivid­ad, sostenibil­idad, diversidad, honestidad, menorquini­smo y familiarid­ad. Sagitario es cien por cien menorquín y el presente y futuro de esta empresa responden a su origen familiar.

 ?? Foto: KATERINA PU. ?? QUESO DE S’ARANJASSA. Sebastià Triay Fayas con una de las ‘fogasses’ elaborada en s’Aranjassa durante la visita de los directivos de Jet.2; el presidente del Consell, Adolfo Vilafranca; y directivos de ASHOME el 19 de marzo.
Foto: KATERINA PU. QUESO DE S’ARANJASSA. Sebastià Triay Fayas con una de las ‘fogasses’ elaborada en s’Aranjassa durante la visita de los directivos de Jet.2; el presidente del Consell, Adolfo Vilafranca; y directivos de ASHOME el 19 de marzo.
 ?? Foto: J.P.F. ?? Sebastià Triay Fayas y Antònia Amorós con sus tres hijos, alma, corazón y vida de Sagitario Hotels.
Foto: J.P.F. Sebastià Triay Fayas y Antònia Amorós con sus tres hijos, alma, corazón y vida de Sagitario Hotels.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain