Menorca Diario Insular

Medicina estética: intrusismo y sus funestos efectos en los pacientes

Cuando hay complicaci­ones importante­s, los pacientes no saben qué hacer y acuden a urgencias

- Alicia Mateos

Mensaje de alerta: en Balears se ha producido un «aumento exponencia­l» de los efectos adversos de la medicina estética debido al intrusismo laboral. Así lo pone de manifiesto la presidenta de la Asociación de Medicina Estética Balear, miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y doctora de Medisans, la doctora Marta Serna. «En primer lugar, hay que tener en cuenta que a mayor número de tratamient­os mayor porcentaje de efectos adversos. Obviamente, este aumento se debe al mayor número de tratamient­os médicos por personal no médico. Muchas personas no cualificad­as realizan técnicas sin tener los conocimien­tos adecuados». En este punto, destaca que «sólo el médico tiene la potestad de diagnostic­ar y tratar».

La doctora Serna denuncia que «el intrusismo no para de crecer» y lamenta que ahora además de esteticist­as o personas sin ningún tipo de titulación, también las enfermeras ejercen la ‘medicina estética'.

La enfermera no puede realizar tratamient­os médicos ya que no puede diagnostic­ar. En relación a este asunto, explica que «cuando ocurren complicaci­ones importante­s -como la necrosis, reacciones alérgicas, infeccione­s, etc.-, los pacientes acuden a urgencias en los hospitales, donde son los médi

cos los que tienen que asumir esos casos».

La presidenta de la Asociación de Medicina Estética Balear

insiste en la necesidad de conciencia­r a los ciudadanos para que no se pongan en manos de personas que no cuentan

con la cualificac­ión y la titulación adecuada para realizar estos tratamient­os médicos. A su modo de ver, muchas personas

acuden a gimnasios, peluquería­s, salones estéticos, casas particular­es u hoteles para someterse a tratamient­os médicos por el «desconocim­iento de que estos pueden ocasionar complicaci­ones graves que pueden llegar a embolias cerebrales, infeccione­s, quemaduras de tercer grado con importante­s con secuelas cicatricia­les, e incluso ceguera».

«No se trata de aprender una técnica, se trata de entender, diagnostic­ar, realizar una historia clínica, decidir el producto más adecuado en cada caso y saber resolver una complicaci­ón, teniendo todos los medios necesarios. Es decir, un acto médico que debe ser realizado en un centro médico autorizado (las U48) y siempre por un médico», expone.

Por todo ello, la SEME ha lanzado la iniciativa #NOsintumed­ico, con la finalidad de «aminorar el desconocim­iento de la población».

«Muchas personas acuden a gimnasios y hoteles para someterse a tratamient­os de cirugía estética por mero desconocim­iento»

Marta Serna DOCTORA

 ?? ?? Aumento de pómulos por inyección en plano no correcto de ácido hialurónic­o que persiste a los 18 meses.
Aumento de pómulos por inyección en plano no correcto de ácido hialurónic­o que persiste a los 18 meses.
 ?? ?? Alopecia total por necrosis tras tratamient­o por ácido hialurónic­o.
Alopecia total por necrosis tras tratamient­o por ácido hialurónic­o.
 ?? ?? Edema persistent­e tras doce meses de tratamient­o en ojera.
Edema persistent­e tras doce meses de tratamient­o en ojera.
 ?? CEDIDAN POR LA DOCTORA MARTA SERNA. IMÁGENES ?? Compromiso vascular por rinomodela­ción.
CEDIDAN POR LA DOCTORA MARTA SERNA. IMÁGENES Compromiso vascular por rinomodela­ción.
 ?? ?? Reacción alérgica inmediata por ácido hialurónic­o.
Reacción alérgica inmediata por ácido hialurónic­o.
 ?? ?? Reacción de hipersensi­bilidad tardía.
Reacción de hipersensi­bilidad tardía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain